Resaltan oportunidades para desarrollar la economía circular en Vietnam
Los potenciales del desarrollo de la economía circular en Vietnam fueron tratados por expertos nacionales y extranjeros durante una conferencia de prensa realizada en esta capital, organizada por la Cámara de Comercio e Industria del país indochino (VCCI), en colaboración con la Embajada de Finland
Hanoi (VNA)- Los
potenciales del desarrollo de la economía circular en Vietnam fueron tratados
por expertos nacionales y extranjeros durante una conferencia de prensa
realizada en esta capital, organizada por la Cámara de Comercio e Industria del país
indochino (VCCI), en colaboración con la Embajada de Finlandia aquí.

Al hablar en el
encuentro, celebrado la víspera, Nguyen Quang Vinh, secretario general de la
VCCI y presidente del Consejo Empresarial de Vietnam para el Desarrollo
Sostenible, puntualizó que la economía circular será una alternativa óptima
para que los avances económicos de la nación sudesteasiática se logren en
concordancia con los intereses sociales y ambientales.
Al mismo tiempo, vaticinó
que esa iniciativa posibilitará a las empresas garantizar la eficiencia de la producción en paralelo con la protección del medio ambiente, al
tiempo que alentará a las compañías a promover la investigación y la aplicación
de tecnologías innovadoras, así como de modelos de negocios en circulación.
En tanto, Kari Kahiluoto,
embajador finlandés en Vietnam, dijo que el país europeo se esfuerza por
convertirse en una economía con neutralidad de carbono en los próximos años
mediante la implementación sincrónica de varios programas y proyectos
destinados a combatir el cambio climático y a promover el uso de las energías
renovables.
Por otro lado, Ernesto
Hartikainen, experto de la organización finlandesa Sitra, consideró que el
desarrollo de la economía circular en los países creará un sistema que
permitirá conservar los valores de la economía global, además de ayudar a
reducir hasta un 56 por ciento las emisiones globales de dioxido carbono en el mundo para
2050.
El especialista se
refirió también a las cinco acciones que
deben desarrollar los negocios para lograr la economía circular, entre los que
mencionó la extensión de la vida útil de
los productos, transformarlos en servicios, utilizar las plataformas digitales
para compartir y aumentar la eficiencia del uso de bienes y recursos naturales,
priorizar el empleo de materiales reciclables, renovables y biodegradables, y
desarrollar las tecnologías para mejorar el uso de los recursos naturales en la
cadena de valor./.