Resaltan papel de Vietnam en garantizar intereses de la ASEAN en negociaciones del RCEP

Vietnam coopera estrechamente con los países a fin de consolidar el papel orientativo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), para impulsar las mismas y garantizar los intereses de los estados miembr
Bangkok (VNA)-Vietnam coopera estrechamente con los países a fin de consolidar el papelorientativo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en las negociaciones del Acuerdo de AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP), para impulsar las mismas y garantizar los interesesde los estados miembros.
Resaltan papel de Vietnam en garantizar intereses de la ASEAN en negociaciones del RCEP ảnh 1El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh (Foto: VNA)

El ministro de Industria y Comercio (MIC) del país indochino, Tran Tuan Anh,hizo esa valoración sobre el papel de Hanoi en ese proceso,  en una entrevista concedida aquí a la AgenciaVietnamita de Noticias (VNA), al margen de la XXXV Cumbre de la ASEAN.

Por otro lado, el funcionario notificó que su nación participa de forma activaen los debates y propone soluciones flexibles para acortar las diferenciasentre las partes involucradas.

Al referirse al significado de la conclusión de las negociaciones del RCEP trassiete años, Tuan Anh subrayó que ese hecho marcó un hito importante en elproceso de integración económica internacional de Vietnam en particular, y delos estados integrantes de la ASEAN en general, en especial en el contextomarcado por el ascenso del proteccionismo comercial.

Destacó los esfuerzos de los estados participantes, en particular en la sesión28 de negociaciones efectuada en la ciudad centrovietnamita de Da Nang enseptiembre pasado,  y también el acuerdode acelerar la revisión legal del tratado,  para encaminar a la firma del mismo en 2020.

Notificó que una vez en vigor, el RCEP creará un mercado de alrededor de 3,5mil millones de consumidores y un Producto Interno Bruto de casi 49 billones dedólares, cifra equivalente al 39 por ciento del total del mundo,  así como abarcará la mayor zona de librecomercio.

Por otro lado, el mencionado acuerdo impulsará de manera enérgica las cadenasde valores regionales y globales  y también el desarrollo económico de lospaíses miembros de la ASEAN, incluidos Vietnam y sus socios.

En especial en el escenario actual, caracterizado por diversas dificultades queenfrenta la economía mundial por el proteccionismo, el éxito de lasnegociaciones del RCEP contribuirá a crear una nueva estructura comercial en elárea e impulsar la globalización hacia la liberalización de los negocios.

En el caso de Vietnam, después de la implementación del Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) desdeenero de 2018,  y tras la firma delTratado de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA) en junio pasado, lafinalización de las negociaciones del RCEP abrirá nuevas oportunidades para elincremento de las exportaciones y la participación en las cadenas de valores enla zona, así como para la atracción de inversiones extranjeras.

En la ocasión, el funcionario abordó también las prioridades de Vietnam alasumir la presidencia de la ASEAN en 2020, en un contexto caracterizado por lastensiones comerciales, la inestabilidad política y el incremento del proteccionismo.

Tuan Anh informó que sucartera trazó cuatro tareas primordiales para la Comunidad de la ASEAN.

Figuran entre esas misiones el impulso de la integración económica mediante elrespaldo del despliegue del Plan Integral de construcción de la ComunidadEconómica de la ASEAN de 2025 y otros acuerdos de libre comercio, así como laestimulación de las conexiones y el aprovechamiento eficiente de lasoportunidades creadas por la cuarta revolución industrial.

Por otro lado, el MIC recomendó intensificar el desarrollo de una economía dela ASEAN dinámica, creativa, eficiente y adaptativa, que  favorecerá  los negocios en el bloque.

Reafirmó la disposición de Hanoi de seguir estrechando la colaboración con lospaíses integrantes de la agrupación,  para mantener el papel orientativo de la ASEAN, y también con los seis socios,  para la conclusión plena de las negociacionesdel RCEP, la revisión legal y la firma del mismo./.
VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.