Resaltan potencialidades del desarrollo de nexos Panamá-Vietnam

Panamá, con la ventaja de ser el centro de tránsito más grande de la región centroamericana y poseer la Zona Libre de Colón, está lista para ser la puerta de entrada para ayudar a Vietnam a promover el comercio y reexportar sus productos a toda América Latina, afirmó el embajador de Panamá en Hanoi, Eligio Salas III.
Resaltan potencialidades del desarrollo de nexos Panamá-Vietnam ảnh 1El Embajador de Panamá en Vietnam, Eligio Salas III (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Panamá, con la ventaja de ser el centro de tránsito más grande de la región centroamericana y poseer la Zona Libre de Colón, está lista para ser la puerta de entrada para ayudar a Vietnam a promover el comercio y reexportar sus productos a toda América Latina, afirmó el embajador de Panamá en Hanoi, Eligio Salas III.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) con motivo del bicentenario de la independencia de la nación istmeña, el diplomático destacó la buena marcha de los nexos de cooperación bilateral a lo largo de los años, y manifestó su confianza en el desarrollo incesante de esos nexos en el futuro.

Por otro lado, los 46 años que Panamá ha sostenido sus relaciones diplomáticas con Vietnam han servido de vehículo para que ese país se una más a Asia y se incorpore en el futuro a todas las organizaciones multilaterales, sobre todo en el Pacífico y el Pacífico Sur, resaltó el embajador Salas, al enaltecer el apoyo vietnamita a la nación centroamericana para lograr esos objetivos.

Tras apuntar que la pandemia del COVID-19 ha disminuido el intercambio comercial no solo entre Panamá y Vietnam, sino también entre todos los países del mundo, el embajador concretó que antes que la epidemia comenzara el intercambio comercial alcanzó los 300 millones de dólares, cifra que es aceptable pero puede seguir creciendo en el futuro.

Según el diplomático panameño, su país y Vietnam poseen amplias potencialidades para promover más la cooperación bilateral, sobre todo en la economía marítima, agricultura, acuicultura y servicios logísticos, entre otras esferas, en las cuales ambas partes tienen ventajas.

Panamá tiene la flota mercante más grande del mundo, con numerosos marinos vietnamitas que trabajan en los barcos panameños en todas las posiciones, como capitán, oficiales, marinos, señaló el embajador al considerar que se trata de una fuente de generación de empleos y también un factor para promover la economía de los dos países.

Asimismo, apreció las medidas eficientes en la prevención y control de la pandemia del COVID-19 en Vietnam y exteriorizó su convicción en la pronta recuperación económica del país indochino después de la epidemia.

Con respecto a las actividades que organiza la Embajada de Panamá en Hanoi con motivo del bicentenario de la independencia de su país, el diplomático informó que se efectuó la entrega de la donación de ropa de invierno a los niños del orfanato de Birla y se presentarán hoy las películas panameñas en la Universidad de Hanoi.

Por otro lado, se organizarán seminarios comerciales virtuales sobre las oportunidades de negocio en Panamá para las empresas vietnamitas, entre otras, informó el diplomático./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.