Reservas de divisa de Indonesia ven un crecimiento optimista

Indonesia registró 130 mil 200 millones de dólares en reservas extranjeras a fines de diciembre de 2017, en comparación con los 125 mil 970 millones de dólares del mes anterior.
Yakarta, 10 ene (VNA) - Indonesia registró 130 mil 200 millones de dólaresen reservas extranjeras a fines de diciembre de 2017, en comparación con los125 mil 970 millones de dólares del mes anterior.

La suma se generó principalmente por los ingresos de la emisión de bonosglobales del gobierno de Indonesia, los ingresos fiscales y la exportación depetróleo y gas.

Las reservas de divisas han excedido las necesidades del país parafinanciar sus deudas externas y pagar soberanos vencidos, informó Agusman,portavoz del Banco Central de Indonesia.

Precisó que la cifra era capaz de financiar 8,6 meses de importaciones, o 8,3meses de importaciones más deudas externas, muy por encima del estándarinternacional adecuado de tres meses.

El Banco Central de Indonesia es optimista de ser capaz de mantener laestabilidad de la macroeconomía y el sistema financiero doméstico en medio dela actual positiva situación económica nacional, la mejora de las exportacionesy el favorable crecimiento financiero global, expresó. – VNA

VNA- INTER
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.