Reservas de divisa de Indonesia ven un crecimiento optimista

Indonesia registró 130 mil 200 millones de dólares en reservas extranjeras a fines de diciembre de 2017, en comparación con los 125 mil 970 millones de dólares del mes anterior.
Yakarta, 10 ene (VNA) - Indonesia registró 130 mil 200 millones de dólaresen reservas extranjeras a fines de diciembre de 2017, en comparación con los125 mil 970 millones de dólares del mes anterior.

La suma se generó principalmente por los ingresos de la emisión de bonosglobales del gobierno de Indonesia, los ingresos fiscales y la exportación depetróleo y gas.

Las reservas de divisas han excedido las necesidades del país parafinanciar sus deudas externas y pagar soberanos vencidos, informó Agusman,portavoz del Banco Central de Indonesia.

Precisó que la cifra era capaz de financiar 8,6 meses de importaciones, o 8,3meses de importaciones más deudas externas, muy por encima del estándarinternacional adecuado de tres meses.

El Banco Central de Indonesia es optimista de ser capaz de mantener laestabilidad de la macroeconomía y el sistema financiero doméstico en medio dela actual positiva situación económica nacional, la mejora de las exportacionesy el favorable crecimiento financiero global, expresó. – VNA

VNA- INTER
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.