Respalda Singapur a Vietnam en formación de cuadros

El primer ministro Lee Hsien Loong, manifestó la disposición singapurense de respaldar la central provincia vietnamita de Quang Ngai en la formación de cuadros, al recibir a Vo Van Thuong, secretario del Comité del Partido Comunista en esa localidad.   

El primer ministro Lee Hsien Loong,manifestó la disposición singapurense de respaldar la central provinciavietnamita de Quang Ngai en la formación de cuadros, al recibir a Vo VanThuong, secretario del Comité del Partido Comunista en esa localidad.   

El dirigente vietnamita realiza una visitadel 2 al 7 al país insular en el marco del Programa de Intercambio Lee KuanYew, iniciado en 1991 bajo el auspicio de la Cancillería singapurense. 

Van Thuong, invitado número 40 y terceroprocedente de Vietnam en ese programa anual, se reunió también con dirigentesde los ministerios de Salud, Educación y Asuntos Exteriores y tuvo unencuentro, al margen de la gira, con el presidente del grupo singapurenseSemcorp.   

Esa firma es socia de la corporaciónvietnamita Becamex en la construcción de la zona industrial Vietnam-Singapur enQuang Ngai, el quinto de su tipo de Singapur en el país indochino.  

Semcorp entregó en esta ocasión unadonación de 100 mil dólares para ayudar a Quang Ngai en sus esfuerzos porsuperar las secuelas de las recientes inundaciones.-VNA   

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.