Respaldan a trabajadores afectados por COVID-19 en Ciudad Ho Chi Minh

Más de 700 trabajadores migrantes desfavorecidos y vulnerables en Ciudad Ho Chi Minh recibirán durante los próximos tres meses una asistencia por valor total de más de 56 mil dólares, anunciaron hoy la organización no gubernamental Oxfam y las embajadas de Nueva Zelanda y Suiza en Vietnam.
Respaldan a trabajadores afectados por COVID-19 en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Ciudad Ho Chi Minh, 05 oct (VNA)- Más de 700 trabajadores migrantesdesfavorecidos y vulnerables en Ciudad Ho Chi Minh recibirán durante lospróximos tres meses una asistencia por valor total de más de 56 mil dólares, anunciaron hoy la organización no gubernamental Oxfam y lasembajadas de Nueva Zelanda y Suiza en Vietnam.

De ese modo, los empleados más afectados por la pandemia de COVID-19 en variosdistritos de esta metrópolis, especialmente las mujeres, se beneficiarán de esepaquete, desplegado por los socios de Oxfam, incluidos los centros deDiscapacidad y Desarrollo (DRD) y de Investigación y Desarrollo de Comunidad(SDRC).
Respaldan a trabajadores afectados por COVID-19 en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 2Representantes en acto de anuncio (Fuente:vietbao.vn)

Joseph Mayhew, encargado de negocios de la Embajada de NuevaZelanda en Vietnam, resaltó que esa iniciativa refleja la buena marcha de los vínculosbilaterales, contribuyendo a aliviar los impactos del COVID-19 a los laborantesy sus familiares.

A través del Fondo de la Embajada de Nueva Zelanda, su país ha ayudado a más detres mil mujeres vietnamitas afectadas por la epidemia durante el año pasado,agregó.

Por su parte, la agregada diplomática de la Embajada de Suiza en Vietnam,Vanessa Di Giorgi, confirmó la voluntad de su nación de acompañar al paísindochino para superar la pandemia.

Con anterioridad, Suiza donó a Vietnam artículos médicos por valor de 5,5millones de dólares, destacó./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.