Restaurará Vietnam vuelos internacionales regulares a 15 países y territorios

La aerolínea de bandera nacional Vietnam Airlines elaboró un plan de reanudación de los vuelos internacionales regulares a 15 países y territorios en la primera mitad de 2022, sobre la base de la eficiencia del control epidémico de los destinos y las negociaciones de las autoridades, según fuentes oficiales.
Restaurará Vietnam vuelos internacionales regulares a 15 países y territorios ảnh 1Vietnam trabaja por restaurar vuelos internacionales regulares (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La aerolínea de bandera nacionalVietnam Airlines elaboró un plan de reanudación de los vuelos internacionalesregulares a 15 países y territorios en la primera mitad de 2022, sobre la basede la eficiencia del control epidémico de los destinos y las negociaciones delas autoridades, según fuentes oficiales.

La reapertura se llevará a cabo en dos fases y depende de la aprobación eimplementación de las autoridades funcionales.

En la primera etapa, programada a partir del 1 de enero próximo, VietnamAirlines planea operar vuelos de ida y vuelta entre Vietnam y Estados Unidos,Japón, Corea del Sur, Taiwán (China), Singapur, Tailandia, Laos y Camboya, asícomo espera que esta fase se implemente en un breve período de aproximadamentedos semanas. La firma aérea abrirá la venta de boletos después de obtener laaprobación de las autoridades pertinentes.

En el segundo periodo, la aerolínea trabajará por restaurar las rutas entreVietnam y el Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia, Australia, Hong Kong(China) y Malasia.
Restaurará Vietnam vuelos internacionales regulares a 15 países y territorios ảnh 2Avión de Vietnam Airlines (Foto: VNA)

Según Vietnam Airlines, la frecuencia operativa depende del plan de asignaciónde la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam. Específicamente, en la primera fase, seprevé realizar de uno a cuatro vuelos por semana en cada trayectoria, lo que seaumentará gradualmente en función de la demanda y los criterios para laprevención epidémica. Entre ellos, el número de viajes se concentra en rutascon gran demanda como el Noreste y el Sudeste de Asia.

Vietnam Airlines planifica operar los vuelos a Corea del Sur, Japón, ReinoUnido, Francia, Alemania, Rusia, Australia y Estados Unidos con sus aviones defuselaje ancho más grandes, Boeing 787 o Airbus A350.

La compañía continúa trabajando con las autoridades para perfeccionar el plande vuelos, y recomienda a los pasajeros seguir de cerca la información ycumplir completamente con los requisitos de entrada en el destino según loprescrito por las autoridades antes de comprar boletos.

Con anterioridad, el Portal informativo electrónico del Gobierno efectuóun seminario en línea con el objetivo de buscar soluciones para que Ciudad HoChi Minh pueda dar la bienvenida a los turistas internacionales y vietnamitasresidentes en ultramar de manera segura, especialmente en ocasión del Año NuevoLunar./.
VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.