Revista australiana analiza crisis de esmog en Sudeste Asiático

Las afectaciones de la crisis de esmog a la región del sur de la ASEAN y las soluciones para este problema se destacaron en un artículo de la revista “East Asia Forum” publicada recientemente en Australia.

Sídney, 14 dic (VNA)- Las afectaciones de la crisis de esmog a la región del sur de la ASEAN y las soluciones para este problema se destacaron en un artículo de la revista “East Asia Forum” publicada recientemente en Australia.

Revista australiana analiza crisis de esmog en Sudeste Asiático ảnh 1El fenómeno en Sudeste Asiático, Fuente: VNA

El artículo precisa que tras la crisis en 1997, el Acuerdo de la ASEAN sobre la contaminación de neblina transfronteriza fue aprobado en 2002, el cual contempló medidas necesarias de enfrentamiento a este fenómeno.

Sin embargo, hasta la fecha esta situación todavía no se ha solucionado absolutamente, valora.

En la reciente Cumbre del Foro Económica de Asia Pacífico (APEC), el primer ministro malasio, Najib Razak, llamó a organizar una reunión de consulta científica para buscar soluciones a la contaminación que afecta a la zona durante los 18 años transcurridos, precisa.

Los líderes de ASEAN aprobaron el 22 de noviembre último la “Visión de Comunidad ASEAN 2025”, en la cual se comprometieron a tomar acción seria para enfrentar al esmog- el problema ambiental más grave en la región.

Mientras tanto, en otra reunión del 28 de noviembre último, los ministros del bloque propusieron un itinerario hacia una ASEAN sin la niebla contaminante y también reiteraron los compromisos de cumplir esta meta hasta 2020, indica.

De esa manera, las naciones integrantes deben cumplir el Programa del bloque sobre la gestión sostenible del ecosistema de turba en 2014-2020 y poner en funcionamiento el Centro coordinador de control de contaminación transfronteriza de ASEAN, además de intensificar el sistema de revisión, supervisión y alerta temprana, así como cumplir eficientemente los acuerdos globales al respecto.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.