Revista mexicana resalta especial solidaridad Vietnam-América Latina

Entre Vietnam y los países Latinoamericanos existe una buena amistad y solidaridad tradicional, arraigada en la similitud en la historia de la lucha por la liberación nacional, escribió un artículo en Voces Del Periodista, una revista bimensual de México.
Revista mexicana resalta especial solidaridad Vietnam-América Latina ảnh 1El artículo en Voces Del Periodista (Fuente:VNA)
Ciudad de México (VNA) – Entre Vietnam y lospaíses Latinoamericanos existe una buena amistad y solidaridad tradicional, arraigadaen la similitud en la historia de la lucha por la liberación nacional, escribióun artículo en Voces Del Periodista, una revista bimensual de México.

El artículo, titulado "Vietnam-América Latina: Deamigos tradicionales a socios integrales", repasó hitos gloriosos en losvínculos tradicionales entre Vietnam y los países latinoamericanos con motivode la visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue, aCuba, Argentina y Uruguay.

Resaltó las imágenes del revolucionario y poeta cubanoJosé Martí y del Presidente vietnamita, Ho Chi Minh, como quienes sembraron lassemillas de la solidaridad, amistad y cooperación entre Vietnam y los paísesLatinoamericanos.

“Son precisamente el pensamiento de independencia ylibertad, el hilo espiritual que une a los pueblos de Vietnam y América Latina,desde las generaciones de José Martí y Ho Chi Minh hasta la fecha”, afirmó.

Vietnam siempre recuerda y agradece al pueblo latinoamericanopor organizar los movimientos contra la guerra y apoyar la lucha justa por laindependencia y la libertad del pueblo vietnamita, contribuyendo a la formaciónde un frente popular mundial en apoyo al país indochino, ratificó.

La revista con sede en Ciudad de México destacó que apesar de la feroz guerra, la visita a Vietnam y el encuentro con el PresidenteHo Chi Minh en 1969 por parte del presidente del Senado de Chile SalvadorAllende, y luego la visita del líder cubano Fidel Castro a la zona liberada de QuangTri en 1973 fue, es y será para siempre un símbolo inmortal de solidaridad y valiosoapoyo del pueblo latinoamericano para Vietnam.

Según Voces Del Periodista, en el pleno fuego de la luchade liberación nacional, Vietnam estableció relaciones diplomáticas con Cuba en1960, Chile en 1971 y Argentina en 1973.

“En 5 años (1975-1980), Vietnam estableció relacionesdiplomáticas con 10 países Latinoamericanos. Vietnam también ha estado al ladode amigos Latinoamericanos en la lucha por la independencia, la democracia y elprogreso social”, dijo.

Durante este período, además de apoyar firmemente elingreso de Vietnam a las Naciones Unidas en 1977, los países latinoamericanostambién respaldaron a Vietnam a superar las consecuencias de la guerra, expandirlas relaciones exteriores y resistir las medidas de embargo, escribió elartículo.

Desde que Vietnam lanzó el proceso "Doi Moi"(Renovación) en 1986, las relaciones con los países latinoamericanos han entradoen una nueva etapa de desarrollo más fuerte y más integral, concluyó./.
VNA

Ver más

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.

El presidente Luong Cuong habla en el evento (Fuente: VNA)

Impulsan la reforma judicial en Vietnam

El Comité Directivo Central de Vietnam debate la creación del abogado público y el liderazgo del Partido en la ejecución de sentencias administrativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (izquierda), se reúne con el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez (Foto: VNA)

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado el 6 de julio en el marco de su participación en la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.