Reviven el legado del compositor del himno nacional de Vietnam

Composiciones musicales, pinturas, portadas de libros, historias y recuerdos del famoso compositor, poeta y pintor vietnamita Van Cao, autor del himno nacional de Vietnam, se presentarán al público a través de una serie de actividades en saludo al centenario de su natalicio.
Reviven el legado del compositor del himno nacional de Vietnam ảnh 1El famoso compositor, poeta y pintor vietnamita Van Cao, autor del himno nacional de Vietnam (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) – Composiciones musicales, pinturas, portadas de libros, historias y recuerdos del famoso compositor, poeta y pintor vietnamita Van Cao, autor del himno nacional de Vietnam, se presentarán al público a través de una serie de actividades en saludo al centenario de su natalicio.

Estos eventos, que serán organizados del 6 al 8 de este mes por el periódico Nhan Dan (Pueblo) y el Consejo de Teoría, Crítica de la Lilteratura y el Arte del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, incluirán una exposición y un seminario.

Según el pintor Nguyen Van Thao, hijo de Van Cao, la exposición mostrará unas 100 ilustraciones y pinturas al óleo de su padre, quien empezó a ilustrar en 1945 y trabajó para muchos periódicos.

Además, se exhibirán unas 100 versiones de portadas de libros del coleccionista Nguyen Binh Phuong. Las portadas fueron completamente pintadas a mano por el difunto artista para servir a las editoriales durante un largo período de tiempo.

De acuerdo con el Comité Organizador, el punto culminante de las actividades al respecto será el coloquio científico titulado “El mundo de la música, la poesía y la pintura de Van Cao", con la participación de numerosos académicos, investigadores, artistas y la familia de Van Cao.

En el debate, los participantes conversarán sobre los campos de música, literatura y bellas artes, respecto al legado del músico, señaló la fuente.

Además, se efectuará una reunión para repasar los recuerdos de Van Cao con la presencia de Nguyen The Ky, presidente del Consejo Central de Teoría y Crítica de la Literatura y el Arte; y Nguyen Quang Thieu, titular de la Asociación de Escritores de Vietnam, entre otros.

Las obras del músico en poesía y bellas artes, como han evaluado muchos expertos, son suficientes para llevar el nombre de Van Cao a la vanguardia de esos campos.

Sin embargo, para muchos públicos que aman a Van Cao, especialmente los jóvenes, esta será la primera vez que sean testigos de su quintaesencia más allá de la música.

Van Cao, nacido en 1923 en la ciudad norteña de Hai Phong, compuso "Tien Quan ca"(Marcha al frente) en 1944. La versión original de la canción fue elegida por el Presidente Ho Chi Minh para ser himno nacional y editada por la Asamblea Nacional en 1955.

Al cosechar muchos éxitos en los géneros de música lírica, épica y revolucionaria, el talento creativo de Van Cao, así como sus logros artísticos han enriquecido el tesoro artístico nacional./.
VNA

Ver más

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.