Rinden en Ciudad Ho Chi Minh homenaje a los primeros monarcas vietnamitas

Un acto de homenaje a los reyes Hung se efectuó hoy en el templo Thuong, en la zona memorial de los considerados fundadores de la nación, ubicada en esta metrópolis survietnamita.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Un acto de homenaje a los reyes Hung se efectuóhoy en el templo Thuong, en la zona memorial de los considerados fundadores dela nación, ubicada en esta metrópolis survietnamita.
Rinden en Ciudad Ho Chi Minh homenaje a los primeros monarcas vietnamitas ảnh 1El miembro del Buró Político y secretario del Partido Comunista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Thien Nhan, realiza ofrenda de inciensos a los reyes Hung (Foto: VNA)

En el evento, que contó con la participación delmiembro del Buró Político y secretario del Partido Comunista de Vietnam en CiudadHo Chi Minh, Nguyen Thien Nhan, y otros funcionarios locales, se realizóuna ceremonia de ofrenda del Banh Tet (pastel cilíndrico de arroz glutinoso) a los monarcas.

Los pastelesofrendados fueron los ganadores del concurso de elaboración de la referidacomida, el cual se celebró recientemente con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet)2020.

La costumbre de ofrendar el Banh Tet a los reyes Hung es una actividadanual de la urbe en ocasión de las festividades del Tet, la cual muestra el agradecimiento del pueblo vietnamita a sus grandesméritos en la construcción del país.

El acto también refleja el espíritu comunitario, así como contribuye a educar a las nuevas generaciones acerca de las hermosas tradiciones de la nación.

En la ocasión, se efectuaron además numerosas actividadesencaminadas a preservar y promover los valores culturales tradicionales del país.

El culto a los Reyes Hung se originó desde el reinado de estos gobernantes mismos, luego se desarrolló fuertemente y llegó a tomar mayor importancia durante los reinados de las dinastías feudales vietnamitas, en especial durante las épocas Hau Le (1428-1789), Tay Son (1778-1802) y Nguyen (1802-1945), cuando los emperadores constantemente ordenaron ceremonias de nombramiento y clasificación para los templos en Phu Tho, legalizaron los rituales de adoración y concedieron terrenos para que se cultivara y obtuviera de la cosecha ganancias para financiar los trabajos de veneración y guardia de templos.

Esta práctica está asociado con la leyenda sobre Lac Long Quan, su cónyuge Au Co y la bolsa de cien huevos, que explica las raíces compartidas por toda la nación vietnamita y a la vez refleja el principio moral de la población vietnamita “Cuando bebas agua, recuerda la fuente” – que anima a la gente a ser agradecidos por el trabajo de sus ancestros, la cohesión comunitaria, así como la solidaridad nacional.

Anualmente, las ceremonias rituales con motivo del Aniversario de la Muerte de los Reyes Hung tienen lugar en templos dedicados a estos monarcas en todo el país, entre las cuales la Fiesta Ancestral de Conmemoración de la Dinastía Hung en el Templo de los Reyes Hung en Phu Tho es la más pomposa. Durante su celebración, se organizan varios juegos folclóricos tradicionales tales como gallina ciega, tira y afloja, capturar patos, capturar lochas y nadar.

Hoy en día, el Partido Comunista de Vietnam y el Estado prestan atención especial a la conservación de los patrimonios culturales, particularmente la del culto a los Reyes Hung, habiéndolo incluido en la lista de Fiestas Nacionales.

Así, cada vez que llega el 10 de marzo del calendario lunar, todo el pueblo vietnamita tiene un día festivo para participar en los actos conmemorativos solemnemente organizados en los templos de los Reyes Hung en distintas localidades y peregrinar a la tierra ancestral de Phu Tho para rendir homenaje a los fundadores de su nación.

El culto a los Reyes Hung en la provincia de Phu Tho, es el primer patrimonio cultural inmaterial de Vietnam que fue inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, precisamente el 6 de diciembre de 2012.

El alcance de este reconocimiento consta de 109 aldeas que cuentan con casas comunales y templos dedicados a los Reyes Hung, localizadas en Phu Tho./.

VNA

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).