A los vietnamitasles gusta particularmente el arroz, pero también saben preparar comidascon pollo, cerdo, ternera y verduras, así como otras exóticas de algunasserpientes y animales de bosque, consideradas exquisiteces por aquellosque pueden permitírselo.
La comida básicavietnamita es el arroz blanco hervido aderezado por una pléyade deverduras, carne, pescado y especias, sin embargo, “Pho” o la sopa defideos es muy popular en el país.
“Pho” se comea todas horas del día, pero es el favorito para el desayuno. Se preparahirviendo rápidamente unos fideos blancos de arroz y poniéndolos en untazón junto con vegetales verdes como chalotes, cilantro y cebollina,así como ternera o pollo picado. Se vierte entonces en el bol un caldopreparado con huesos hervidos, jengibre y “nuoc mam” (salsa de pescado).Algunas personas consumen “Pho” con salsa de chile y limón.
Los fideos que se sirven con las sopas vietnamitas son de tres tipos:fideos blancos de arroz (banh pho y bun), fideo claros hechos de arrozmezclado con tapioca en polvo (mien) y los fideos amarillos de trigo(mi).
“Cha ca” es otra tipicidad de lagastronomía de Hanoi. Este plato se prepara de filetes de pescado asadossobre carbón. A menudo se sirve con fideo “bun”, ensalada verde,cacahuetes tostados, una salsa de camarones, limón y verduras decondimentación.
Los rollitos de primaveravietnamita se llaman “nem ran”, hechos de papel de arroz relleno concerdo picado, cangrejo, fideos “mien”, “nam huong” y “moc nhi” (setascomestibles). Los rollos son fritos hasta que el papel se torna de unmarrón tostado. Para los turistas extranjeros, este plato que se sirvecomo un aperitivo tiene especial exquisitez.
Entre los aperitivos, “banh cuon” es otro encanto. Son tortitas de arrozal vapor en la que se enrolla cerdo picado y “moc nhi”. Se sirve conuna salsa especial hecha de “nuoc mam” aguado, azúcar, vinagre,pimienta, clavo y ajo.
“Nuoc mam”, elcondimento más popular en Viet Nam, es un tipo de salsa de pescadofermentado con olor especial, sin el cual ninguna comida vietnamita estácompleta.
La costumbre de “an chay”, la comidavegetariana, procedente de la tradición de los monjes budistas, esparte integral de la cocina vietnamita. En general, los platosvegetarianos se han dedicado a reproducir aquellos tradicionalespreparados con carne, pollos, pescado o huevo sin incluir estosingredientes.