Rito a fundadores de nación une a vietnamitas

Los vietnamitas están hoy de fiesta en recordación a los reyes Hung, fundadores de la nación, en una tradición instituida fiesta nacional en 2000.
Los vietnamitas están hoy de fiesta en recordación a los reyes Hung,fundadores de la nación, en una tradición instituida fiesta nacional en2000.

Ceremonias efectuadas en más de mil 400 sitios sagrados alo largo y ancho del país para rendir tributos a los progenitoreslegendarios del estado Van Lang, el primero en la historia nacional.

El festival dedicado a los primeros monarcas se convirtió en una delas celebraciones más importantes de la nación y hoy en día, atraeanualmente millones de peregrinos, tanto nacionales comointernacionales.

La creencia de tributo a los reyes Hungreviste un significado sagrado, como un sostén espiritual que refuerzala unidad nacional del pueblo vietnamita y gracias a su rasgo culturalmuy peculiar, fue reconocido en 2012 por la UNESCO como PatrimonioCultural Intangible de la Humanidad.

El festejo incluye losrituales dedicados a los padres mitológicos de la nación, Lac Long Quan yAu Co y la veneración por la paz y prosperidad, además de ampliaspropuestas culturales.

Lo integran juegos deportivos,interpretación del canto folclórico Xoan y un concurso de preparación deBanh Chung y Banh Day (pasteles cuadrados y redondos de arrozglutinoso, respectivamente).

Todos los vietnamitas conocen laleyenda de hace cuatro mil años sobre la unión nupcial entre Lac LongQuan y Au Co, que dio a luz cien hijos. A fin de ampliar el territorio,él avanzó con 50 pequeños hacia el mar y ella se estableció en lasmontañas con el resto.

El hijo mayor, que iba con su madre,se quedó en Phong Chau (actual provincia de Phu Tho), fundó el Estadoindependiente bajo el nombre de Van Lang y adoptó el título real de VuaHung (rey Hung), una tradición que siguieron sus 18 sucesores.

Aquel período de los 18 reyes Hung se caracterizó por el prósperodesarrollo agrícola y resonantes victorias sobre los agresores foráneos.Los monarcas eligieron a la cima Nghia Linh, la más alta en la regiónpara rezar a los genios de arroz y del sol por buen clima, abundantescosechas y paz para todo el pueblo.

Para enaltecer susméritos, los vietnamitas celebran el 10 de marzo del calendario lunaruna ceremonia para rendir tributo a los reyes en el Templo que lleva sunombre en Phu Tho.

La zona de reliquias del Templo Hungse extiende desde la base hasta el pico Nghia Linh, con una altura de175 metros, que alberga los templos Ha, Trung, Thuong y Gieng.

La leyenda cuenta que Au Co dio a luz en el Templo Ha, mientras elTrung fue lugar donde los monarcas y sus generales se reunieron paraabordar temas importantes del país.

Los rituales reales deoraciones tuvieron lugar en el Templo Thuong y el Gieng fue el sitiode descanso de las dos princesas del último emperador Hung cuandoacompañaron a su padre en los viajes.

A pesar de losaltibajos de la historia, el credo de los reyes Hung sigue manteniendosu vitalidad. Peregrinar al festival es como regresar al reencuentro consus ancestros, una creencia arraigada en el subconsciente de losvietnamitas, estén donde estén.-VNA

Ver más

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.