Rito dedicado al búfalo, tradición de la etnia Lu en Vietnam

La ceremonia de culto al búfalo, o “Mo Khoan Khoai”, es una peculiaridad cultural de la etnia Lu, en la provincia norvietnamita de Lai Chau, que se suele celebrar después de la cosecha de arroz.

Lai Chau, Vietnam, (VNA) Laceremonia de culto al búfalo, o “Mo Khoan Khoai”, es una peculiaridad culturalde la etnia Lu, en la provincia norvietnamita de Lai Chau, que se suelecelebrar después de la cosecha de arroz.

Rito dedicado al búfalo, tradición de la etnia Lu en Vietnam ảnh 1Preparación para la ceremonia de culto al búfalo, o “Mo Khoan Khoai” (Fuente: VOV)

El rito tiene como objetivo agradecer laayuda que presta ese animal a los agricultores en el campo para conseguircosechas abundantes. 

La ceremonia se organiza en un gran arrozalcerca de la aldea, con la participación de todas las familias de la zona. 

Las ofrendas en la celebración son lasespecialidades locales, preparadas por los aldeanos con la ayuda de todas lasmujeres del pueblo. Normalmente son pollo, carne de cerdo, arroz glutinoso yvino.

Para realizar el rito, los lugareñosinvitan a cinco chamanes (uno principal y cuatros secundarios), que sonpersonas de prestigio de la comunidad y tienen una vida familiar armoniosa yfeliz. El principal chaman ofrece el vino al búfalo, antes de invitarle a comerel arroz pegajoso y tomar agua fresca.

Después del rito, se libera a los búfalosen el campo.

Rito dedicado al búfalo, tradición de la etnia Lu en Vietnam ảnh 2La ceremonia (Fuente: VOV)

“Mo Khoan Khoai” es una ceremonia culturalsingular de los Lu en Lai Chau y también es una oportunidad para que losaldeanos consoliden la solidaridad comunitaria y compartan experiencias en elcultivo y la ganadería./.

VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.