Robustecen nexos económicos Vietnam-Turkmenistán

El embajador de Vietnam en Rusia y concurrente en Turkmenistán, Ngo Duc Manh realiza una visita al país de Asia Central, con el fin de fortalecer la cooperación bilateral.
Robustecen nexos económicos Vietnam-Turkmenistán ảnh 1Mesa redonda sobre las relaciones Vietnam-Turkmenistán (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El embajador de Vietnam en Rusia y concurrente en Turkmenistán, Ngo Duc Manh, realiza una visita al país de Asia Central, con el fin de fortalecer la cooperación bilateral, sobre todo en economía, comercio e inversión.

Durante el viaje, que concluirá mañana, Duc Manh sostuvo encuentros con la presidenta de la Asamblea de Turkmenistán, Gulsat Mammedowa, y el vicecanciller Vepa Hajiet.

En esas conversaciones, el diplomático afirmó que ambos países poseen potencialidades para cooperar en sectores como explotación de gas, industria y producción de artículos de consumo, así como cultura, turismo y deportes.

Apuntó que la embajada realizará actividades para promover la atracción de Turkmenistán a inversores vietnamitas, y expresó se deseo de contribuir a la aceleración de la firma de los acuerdos de cooperación bilateral, particularmente los referidos a la flexibilización de los requisitos de visado.

Durante su estancia en la nación de Asia Central, el embajador visitó empresas que operan en ramas como textil y elaboración de dulces, y asistió a la mesa redonda sobre las relaciones entre los dos países. - VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.