Robustecen Vietnam y Canadá cooperación en respuesta al COVID-19

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo una llamada telefónica con su homólogo canadiense Justin Trudeau con el objetivo de discutir las medidas para promover las relaciones bilaterales y cooperar en la respuesta a la pandemia de COVID-19.
Robustecen Vietnam y Canadá cooperación en respuesta al COVID-19 ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (en el centro) (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo una llamada telefónica con su homólogo canadiense Justin Trudeau con elobjetivo de discutir las medidas para promover las relaciones bilaterales ycooperar en la respuesta a la pandemia de COVID-19.

En la conversación la víspera, Minh Chinh valoró los esfuerzos de Canadá en la luchacontra el coronavirus y agradeció al Gobierno y pueblo del país norteamericanopor su apoyo práctico a Vietnam a través del obsequio de 120 mil mascarillassanitarias N95 y un paquete de asistencia de cerca de 2,9 millones de dólaresal Fondo de Respuesta al COVID-19 de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN).

Ottawa destinó, además, aproximadamente 600 mil dólares para contribuir a lamitigación de las consecuencias de los desastres naturales ocurridos el añopasado en la región central de Vietnam, agregó.

En proyección hacia la conmemoración del 50 aniversario del establecimiento derelaciones diplomáticas entre ambos países (1973-2023), Minh Chinh sugirió quelas dos partes se centren en la cooperación en una serie de sectoresespecíficos, como la respuesta a la pandemia con la asistencia mutua en elacceso a las vacunas, trabajo consular y protección ciudadana.

Al mismo tiempo, ambas naciones deben fortalecer los mecanismos de diálogo enpos de elevar el valor del trasiego mercantil bilateral, se se sitúa actualmenteen cinco mil millones de dólares, para llevarlo a ocho mil millones de dólaresen los próximos dos años, recalcó.

Mientras, las empresas de ambos países necesitan aprovechar las oportunidadesen el marco del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTPP), además de alentar a Canadá a diversificar sus inversiones en Vietnam,especialmente en los principales renglones como las finanzas, innovación,agricultura sostenible, medioambiente y energía limpia.

Minh Chinh también enfatizó la importancia de promover la cooperación entre laslocalidades, particularmente en la educación, y propuso a Ottawa a crearcondiciones favorables para la comunidad de vietnamitas residentes Canadá.

Por su parte, Justin Trudeau extendió sus felicitaciones a Minh Chinh por suelección como primer ministro, y afirmó que Canadá valora la amistad y deseallevar la asociación integral con Vietnam a un nuevo nivel.

El premier canadiense destacó especialmente la postura de Vietnam en elescenario internacional, reflejada en su ejercicio como presidente de la ASEANen 2020 y miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidaspara el período de 2020-2021.

Asimismo, reafirmó su compromiso de coordinar con la parte vietnamita en elcomercio, cooperación por el desarrollo y defensa, y dijo que Ottawa continuaráapoyando a Vietnam y los países del Sudeste Asiático en el acceso a las vacunascontra el COVID-19.

Las dos partes acordaron fortalecer la cooperación en la salud, transferenciade tecnología, inversión en la producción farmacéutica y de vacunas en Vietnam,así como la respuesta al cambio climático y a favor del desarrollo sostenible,especialmente en el delta del río Mekong y las zonas costeras.

Además, discutieron temas de la situación internacional y regional, incluida lacuestión del Mar del Este, y acordaron continuar trabajando estrechamente enlos foros multilaterales./.
VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.