Rodarán "Kong: Skull Island" en cueva Son Doong de Vietnam

El largometraje de faraónico costo de Hollywood "Kong: Skull Island" (Kong: Isla Calavera) será rodado en Son Doong, la mayor gruta del mundo situada en la provincia centrovietnamita de Quang Binh, reveló el periódico local Sai Gon Giai Phong.

Hanoi (VNA) - El largometraje de faraónico costo de Hollywood "Kong: Skull Island" (Kong: Isla Calavera) será rodado en Son Doong, la mayor gruta del mundo situada en la provincia centrovietnamita de Quang Binh, reveló el periódico local Sai Gon Giai Phong. 

Rodarán "Kong: Skull Island" en cueva Son Doong de Vietnam ảnh 1Son Doong, la gruta más grande del mundo (Fuente: Ryan Deboodt)

Los productores solicitaron permiso del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam. Según lo previsto, escenas se filmarán en Quang Binh, además de la provincia de Ninh Binh y la ciudad de Ha Long en el Norte, añadió el diario citando fuentes exclusivas. 

Se trata de una buena oportunidad para llevar imágenes de Quang Binh y toda la nación al mundo, anunció el subdirector del Servicio local de Cultura, Deportes y Turismo Nguyen Van Ky aunque dijo que no hay información oficial alguna. 

Anteriormente, el mítico estrella de Hollywood Samuel L. Jackson dio a conocer en su facebook que llegará al país indochino para realizar un filme. Mientras, fuentes de Sai Gon Giai Phong afirmaron que este actor se integrará al elenco de la precuela de King Kong. 

La revista Hollywood Reporter anotó que Vietnam, Australia y Hawaii serán tres destinos del rodaje, con la participación de los actores Tom Hiddleston, Samuel L. Jackson, John C. Reily, Toby Kebbell y Bire Larson. 

Según fuentes oficiales, los realizadores pagaron a Australia casi mil millón dólares para rodar en el estado Queensland. 

La caverna Son Doong, ubicada en el parque nacional Phong Nha – Ke Bang, fue descubierta en 1992 y se considera como la mayor gruta del planeta con 250 metros de amplitud y 150 de altitud. 

Con anterioridad, cineastas de Hollywood también filmaron majestuosos paisajes Neverland en la película “Pan” en Son Doong y Hang En (Caverna de las Golondrinas), también en Phong Nha – Ke Bang. - VNA 

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.