“Ruta de felicidad”, símbolo de sacrificio de la juventud vietnamita

Un solemne acto se celebró en la provincia de Ha Giang, en el extremo norte de Vietnam, para conmemorar el aniversario 50 del fin de la construcción de la llamada “Ruta de felicidad”, símbolo del sacrificio de la juventud.
Un solemne acto se celebró en la provincia de Ha Giang, en elextremo norte de Vietnam, para conmemorar el aniversario 50 del fin dela construcción de la llamada “Ruta de felicidad”, símbolo delsacrificio de la juventud.

El 10 de septiembrede 1959, cinco años después de la restitución de la paz en el Norte, seinició la edificación de una vía neurálgica que conecta la ciudadcabecera de Ha Giang y cuatro distritos de la región montañosa en elborde, recordó el secretario del Comité del Partido Comunista en laprovincia, Trieu Tai Vinh, durante el evento ayer.

Participaron en el plan decenas de miles de jóvenes voluntarios ypobladores de las etnias minoritarias de ocho provinciasseptentrionales, quienes, a pesar de constantes peligros debido a lascondiciones naturales, hicieron lo máximo para crear la histórica “Rutade felicidad”, y de ellos 14 personas sacrificaron su vida, resaltó.

El camino brindó real felicidad de las comunidades minoritarias en los distritos apartados, subrayó.

El viceprimer ministro Nguyen Xuan Phuc destacó que la conmemoraciónes una actividad práctica que alienta a las generaciones juveniles hoydía con la tradición patriótica y solidaria y el heroísmorevolucionario.

El evento también llamará avisitantes nacionales y extranjeros a descubrir la belleza natural de HaGiang, para entender el indomable espíritu de la juventud vietnamita,añadió.

Además recabó al apoyo gubernamental,empresarial y social al desarrollo socioeconómico de la provincia enparticular y la región Noroeste en general.

Ennombre de Partido Comunista y el Estado, el vicepremier concedió eltítulo de Héroe de las fuerzas armas populares a los contingentes dejóvenes voluntarios participantes en la construcción de la vía. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.