Saludan reconocimiento a arte vietnamita Bai Choi como Patrimonio Intangible de la Humanidad

El Comité Popular de esta provincial central organizó una ceremonia para festejar el reconocimiento por la UNESCO al arte vietnamita de Bai Choi como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.
Quang Tri, Vietnam (VNA) - El Comité Popular deesta provincial central organizó una ceremonia para festejar el reconocimientopor la UNESCO al arte vietnamita de Bai Choi como Patrimonio CulturalIntangible de la Humanidad.
Saludan reconocimiento a arte vietnamita Bai Choi como Patrimonio Intangible de la Humanidad ảnh 1El acto en saludo al reconocimiento de Bai Choi como Patrimonio Intangible de la Humanidad en Quang Tri (Fuente: VNA)


El evento, efectuado anoche en la ciudad de Dong Ha, incluyóespectáculos de músicas folclóricas y actuaciones de Bai Choi, un vivo arte deperformance popular de la región central del país, que combina la poesía, lamúsica y el canto.

Mai Thuc, vicepresidente del Comité Popular provincial,indicó que la localidad colaborará con agencias pertinentes para promover losvalores culturales de ese arte y honrar a los clubes e individuos que contribuyena preservar Bai Choi.

Bai Choi fue reconocido comoPatrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la UNESCO durante ladecimosegunda reunión de su Comité Intergubernamental para la Salvaguardia delPatrimonio Cultural Inmaterial, efectuada en la isla sudcoreana de Jeju endiciembre de 2017.

Este arte sueleinterpretarse en las fiestas de primavera en las regiones centrales del país.  El principal propósito de los espectadores es disfrutar la creatividaden la imprevisión de los cantantes, especialmente el “Hieu”, el árbitroencargado de conducir el juego.

Con 12 patrimoniosculturales inmateriales reconocidos, Vietnam figura entre los 177 paísesmiembros de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio CulturalInmaterial de la UNESCO. – VNA

Ver más

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.