Samsung pierde su "trono" en mercado de teléfonos inteligentes en Indonesia

Samsung Electronics, el fabricante surcoreano más grande del mundo de chips de memoria y teléfonos inteligentes, perdió su posición número uno en el mercado de teléfonos inteligentes en Indonesia durante el segundo trimestre de 2020.

Yakarta (VNA) - SamsungElectronics, el fabricante surcoreano más grande del mundo de chips de memoriay teléfonos inteligentes, perdió su posición número uno en el mercado deteléfonos inteligentes en Indonesia durante el segundo trimestre de 2020.

Samsung pierde su "trono" en mercado de teléfonos inteligentes en Indonesia ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

La información fue confirmada por la firmade investigación de mercado Counterpoint Research, diciendo que Samsung se cayóal tercer lugar, ya que las marcas chinas como Vivo y Oppo fortalecieron supresencia aquí con los productos de bajo costo.

Precisamente, Samsung ganó solo el 19,6 porciento de la participación de mercado de teléfonos inteligentes en Indonesia enel segundo trimestre de 2020, frente al 27 por ciento en el mismo período en2019.

Mientras tanto, la empresa china Vivo seconvirtió en la marca número uno de teléfonos inteligentes en Indonesia en elperiodo mencionado, con el 21,2 por ciento de la participación de mercado, encomparación con el 7,8 por ciento en el mismo período del año pasado. Le sigueOppo con una cuota de mercado de 20,6 por ciento, mientras que en elmismo periodo del año pasado ocupó el 17,5 por ciento.

Según el investigador Park Jin-suk deCounterpoint Research, Samsung registra resultados comerciales favorables en elmercado indonesio; sin embargo, el aumento en las ventas de teléfonosinteligentes por debajo de 100 dólares durante el período de COVID-29 ayudó alcrecimiento de Vivo y Oppo. 

Park Jin-suk informó que todo el mercado deteléfonos inteligentes de Indonesia en el segundo trimestre de 2020 disminuyóun 20 por ciento en comparación con el mismo período en 2019, aunque las ventasen línea aumentaron un 70 por ciento con respecto a ese lapso del año pasado./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.