Samsung pierde su "trono" en mercado de teléfonos inteligentes en Indonesia

Samsung Electronics, el fabricante surcoreano más grande del mundo de chips de memoria y teléfonos inteligentes, perdió su posición número uno en el mercado de teléfonos inteligentes en Indonesia durante el segundo trimestre de 2020.

Yakarta (VNA) - SamsungElectronics, el fabricante surcoreano más grande del mundo de chips de memoriay teléfonos inteligentes, perdió su posición número uno en el mercado deteléfonos inteligentes en Indonesia durante el segundo trimestre de 2020.

Samsung pierde su "trono" en mercado de teléfonos inteligentes en Indonesia ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

La información fue confirmada por la firmade investigación de mercado Counterpoint Research, diciendo que Samsung se cayóal tercer lugar, ya que las marcas chinas como Vivo y Oppo fortalecieron supresencia aquí con los productos de bajo costo.

Precisamente, Samsung ganó solo el 19,6 porciento de la participación de mercado de teléfonos inteligentes en Indonesia enel segundo trimestre de 2020, frente al 27 por ciento en el mismo período en2019.

Mientras tanto, la empresa china Vivo seconvirtió en la marca número uno de teléfonos inteligentes en Indonesia en elperiodo mencionado, con el 21,2 por ciento de la participación de mercado, encomparación con el 7,8 por ciento en el mismo período del año pasado. Le sigueOppo con una cuota de mercado de 20,6 por ciento, mientras que en elmismo periodo del año pasado ocupó el 17,5 por ciento.

Según el investigador Park Jin-suk deCounterpoint Research, Samsung registra resultados comerciales favorables en elmercado indonesio; sin embargo, el aumento en las ventas de teléfonosinteligentes por debajo de 100 dólares durante el período de COVID-29 ayudó alcrecimiento de Vivo y Oppo. 

Park Jin-suk informó que todo el mercado deteléfonos inteligentes de Indonesia en el segundo trimestre de 2020 disminuyóun 20 por ciento en comparación con el mismo período en 2019, aunque las ventasen línea aumentaron un 70 por ciento con respecto a ese lapso del año pasado./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.