Se esfuerza Tailandia por resolver contaminación del aire

El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha, y el titular del Interior, Anupong Paojinda, aseguraron al pueblo que el Gobierno está trabajando arduamente para resolver la contaminación del aire.
Bangkok, 10 ene (VNA)- El primer ministro de Tailandia,Prayut Chan-o-cha, y el titular del Interior, Anupong Paojinda, aseguraron alpueblo que el Gobierno está trabajando arduamente para resolver la contaminacióndel aire.
Se esfuerza Tailandia por resolver contaminación del aire ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)

La Agencia Nacional de Información reveló la víspera quePrayut ordenó a las autoridades administrativas provinciales que se ocupan dela salud de los residentes locales, y actúen para mitigar la contaminación atmosférica.

Mientras tanto, Anupong instó al pueblo quecambie a usar el transporte público en lugar de los automóviles privados, al mismotiempo exige a los funcionarios provinciales que restringen a las personas aencender fuegos al aire libre, así como a limpiar granjas con fuego.

Los habitantes en las áreas afectadas por lacontaminación atmosférica deben evitar participar en actividades prolongadas al aire libre y usar máscaras al salir, precisó.

El Ministerio del Interior también recomienda que los adolescentes,los ancianos y las personas con enfermedades respiratorias busquen asistencias médicas tan pronto como tengan síntomas./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.