Secretario general de la ONU aprecia prestigio de Vietnam en comunidad internacional

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, sostuvo hoy una nutrida agenda de actividades bilaterales en ocasión de su presidencia en la sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU).
Secretario general de la ONU aprecia prestigio de Vietnam en comunidad internacional ảnh 1El vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, durante el reciente debate abierto del Consejo de Seguridad. (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA)- El viceprimerministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, sostuvo hoy una nutrida agenda deactividades bilaterales en ocasión de su presidencia en la sesión del Consejode Seguridad de las Naciones Unidas (ONU).

En la sede de la ONU, Pham Binh Minhpresidió un almuerzo de trabajo del Consejo de Seguridad de la ONU con su secretariogeneral, Antonio Guterres, además de mantener contactos bilaterales con eldirector ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo(PNUD) Achim Steiner, la directora ejecutivo de la Oficina de lasNaciones Unidas para la Mujer (ONU-Mujeres) Phumzile Mlambo-Ngcuka, los respectivoscancilleres de Nicaragua y de Timor Oriental, Denis Moncada y DionisioBabo Soares, el vicecanciller de Ucrania Sergiy Kyslytsya y ex presidentade Irlanda, Mary Robinson.

Durante los encuentros, Guterres, Steiner,Mlambo-Ngcuka y representantes diplomáticos de Nicaragua, Timor Orientaly Ucrania apreciaron la posición internacional de Vietnam, tanto como miembrono permanente del Consejo de Seguridad de la ONU como Presidente de ASEAN en2020.

Resaltaron la organización exitosa de Vietnamen la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, así como el tema de discusión sobrela Carta de la ONU en el contexto complicado de la situación mundial, encorrespondencia a los intereses de los países.

En la reunión entre el Consejo de Seguridadde la ONU y su secretario general Guterres, las partes intercambiaron elcontenido de la cooperación entre el Consejo de Seguridad y la Secretaría de laONU, y discutieron una serie de temas de interés común.

Pham Binh Minh también afirmó que elmantenimiento de un canal de intercambios y una estrecha coordinación entre elConsejo de Seguridad y la Secretaría ha ayudado al Consejo de Seguridad aactualizar periódicamente la información de manera oportuna, integral y dealerta temprana, estableciendo así medidas efectivas para reducir lastensiones, prevenir conflictos, resolver disputas de forma pacífica ycontribuir mejor al mantenimiento de la paz y la seguridad regional einternacional.

Durante la reunión bilateral con PhamBinh Minh, tras elogiar la cooperación con Vietnam, los logros socioeconómicosde la nación indochina y los compromisos de Hanoi con el cumplimiento de losObjetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), Guterres destacó la posiciónespecial de Vietnam en las labores en aras de la paz y la estabilidad en la Asociaciónde Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), al tiempo que afirmó su apoyo a laresolución de disputas en el Mar del Este por medios pacíficos, de conformidadcon el derecho internacional.

El vicepremier vietnamita expresó eldeseo de que la ONU y su secretario general continúen preocupados por lasituación del Mar del Este, apoyando la promoción de la solución pacífica de lasdisputas.

En la reunión con Steiner, Pham BinhMinh solicitó a que el PNUD brinde asesoramiento estratégico, especialmente enla reestructuración de la economía, la respuesta al cambio climático y la implementaciónde los Objetivos del Desarrollo Sostenible, así como el uso sostenible y lagestión del agua del Mekong.

Por su parte, Steiner dijo que Vietnames un modelo a seguir en el desarrollo económico y afirmó que el PNUD estádispuesto a apoyar y brindar asesoramiento sobre políticas para la nueva etapadel desarrollo del país indochino.

En el encuentro con Mlambo-Ngcuka, eldiplomático vietnamita propuso a que la ONU-Mujeres continúe coordinando,apoyando a Vietnam para promover el tema de la mujer, la paz y la seguridaddentro del marco de la ONU, así como apoyar a Vietnam en sus esfuerzos deluchar por la igualdad de género.

Por su parte, Mlambo-Ngcuka celebró losimportantes logros que Hanoi ha logrado en la igualdad de género, especialmenteen el aumento del poder económico de las mujeres.       

En las conversaciones con el cancillerde Nicaragua Moncada, las dos partes acordaron mantener el diálogo político y negociarel Acuerdo Marco sobre Comercio e Inversión para crear un marco legal en lacooperación bilateral.

Moncada aseguró que Vietnam asumirá conéxito la doble responsabilidad de ser miembro permanente del Consejo deSeguridad de la ONU y presidente de la ASEAN este año.  

En la reunión con Babo Soares, Pham BinhMinh sugirió a Timor Leste que apruebe el acuerdo comercial bilateral prontopara crear una base legal en aras de intensificar la cooperación en elcomercio.

Babo Soares, por su parte, expresó sudeseo de unirse a la ASEAN y fortalecer la cooperación bilateral con Vietnam,al tiempo que expresó la disposición de apoyar las actividades de las empresasvietnamitas en Timor Oriental, incluido la compañía de telecomunicación Viettel.

En el encuentro con el viceministro deRelaciones Exteriores de Ucrania, Sergiy Kyslytsya, Pham Binh Minh envió lascondolencias al gobierno y pueblo ucraniano y a las familias de las víctimasdel reciente accidente aéreo en Irán.

En otra conversación, la ex presidentade Irlanda Robinson, actualmente presidenta del Grupo de ex líderes de la ONU, destacólas prioridades de Vietnam en el Consejo de Seguridad, incluidas cuestionescomo el cambio climático y la seguridad, la protección a mujeres y niños enconflicto./.

VNA

Ver más

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, el secretario general de la ONU, António Guterres, y los jefes de delegación posan para una foto de grupo. (Foto: VNA)

Inauguran ceremonia de firma de Convención de ONU contra ciberdelincuencia

La ceremonia de firma y la Conferencia de Alto Nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) se celebró hoy en el Centro Nacional de Convenciones de Hanoi bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia, compartir la responsabilidad, mirar hacia el futuro”.

Ceremonia de despedida del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el Aeropuerto Internacional de Sofía. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista vietnamita concluye su visita oficial a Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, acompañado de su esposa y de una delegación vietnamita de alto nivel, llegó hoy al Aeropuerto Internacional Noi Bai de Hanoi, concluyendo su exitosa visita oficial a Bulgaria, realizada del 22 al 24 de octubre por invitación del presidente búlgaro, Rumen Radev.

La vicesecretaria permanente del Comité del Partido de Ninh Binh, Dinh Thi Lua, entrega regalo a Géraldine Lemblé, subdirectora general de MEDEF. (Fuente: VNA)

Autoridades de Ninh Binh impulsan cooperación e inversiones durante visita a Francia

Una delegación de la provincia norvietnamita de Ninh Binh, encabezada por la vicesecretaria permanente del Comité del Partido, Dinh Thi Lua, realizó una visita de trabajo en Francia con resultados positivos, destinada a promover el potencial de la provincia, fortalecer los vínculos con asociaciones y empresas europeas y ampliar las oportunidades de cooperación en sectores prioritarios.

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

En el marco de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), celebrada los días 25 y 26 de octubre en esta capital, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) presenta una exposición fotográfica que muestra imágenes emblemáticas del país y su gente, los logros del proceso de renovación, las relaciones entre Vietnam y las Naciones Unidas en los últimos años, así como los esfuerzos y resultados de Vietnam en la lucha contra la ciberdelincuencia.

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Durante 80 años de formación y desarrollo desde su creación el 24 de octubre de 1945, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha demostrado ser el organismo global más diverso, prestigioso y de mayor escala. La comunidad internacional reconoce a la ONU por su papel crucial en la vida política internacional, y como una base indispensable para un mundo más pacífico, próspero y justo. Desde su adhesión a la organización, Vietnam siempre ha sido un socio confiable y un miembro activo en cada una de las actividades.

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Vietnam será el país anfitrión de la ceremonia de apertura de la firma y la conferencia de alto nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia - la “Convención de Hanoi”— bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia – Compartir responsabilidades – Mirar hacia el futuro”, que se llevará a cabo en la capital, Hanói, los días 25 y 26 de octubre de 2025. Este evento internacional de gran relevancia también marca un hito en la historia de la política exterior multilateral de Vietnam y celebra los 47 años de la relación de asociación entre Vietnam y las Naciones Unidas.