Secretario general del PCV urge reforma en sector judicial

La Fiscalía debe participar activamente en la reforma judicial y garantizar objetividad y respeto a la ley durante la presentación de cargos, la investigación y el juicio, subrayó el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong.
La Fiscalía debe participar activamente en la reforma judicial ygarantizar objetividad y respeto a la ley durante la presentación decargos, la investigación y el juicio, subrayó el secretario general delPartido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong.

Al intervenir en una conferencia del sector efectuada hoy en Hanoi,recomendó perfeccionar las instituciones y acelerar la aplicación de laLey Orgánica de Fiscalía, aprobada recientemente por la AsambleaNacional, así como la elaboración del proyecto del Código deProcedimiento Penal.

Exigió además una mejoraética y más conocimientos profesionales entre los jueces y funcionariosde justicia, para garantizar que los procesos sean más justos ytransparentes.

Como entidad encargada de laprevención y lucha contra la corrupción, la Fiscalía debe estrechar lacoordinación con otras instituciones y tomar las riendas en la soluciónde casos relacionados a ese delito.

Para hacer másefectiva esa cruzada, el aparato jurídico debe ser verdaderamentetransparente y fuerte, y contar con un personal idóneo en lo político ymoral, indicó.

Respecto a las relacionesexteriores, sugirió ampliar su cooperación en el combate contra losdelitos trasnacionales y cumplir bien su función como órgano deasistencia jurídica en la solución de esos casos.

Phu Trong expresó su confianza en que la Fiscalía Popular Supremacontinúa renovándose para contribuir a la realización exitosa de laResolución del XI Congreso del Partido y construcción de un sectortransparente, fuerte, democrático, disciplinado, defensor de la justica,servidor a la población y a la patria socialista.

En la cita, los delegados coincidieron que las tareas principales esteaño serán la reforma judicial, el perfeccionamiento de lasinstituciones, la consolidación de militancia y elevación de calidad detrabajo.-VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.