Sector acuícola de Vietnam enfrenta dificultades por COVID-19

El sector acuícola de Vietnam enfrenta numerosas dificultades debido a la fuerte reducción de la demanda de los mercados principales y el aumento de los pedidos cancelados a causa del brote del COVID-19 en todo el mundo.
Hanoi, (VNA)- El sector acuícola de Vietnamenfrenta numerosas dificultades debido a la fuerte reducción de la demanda delos mercados principales y el aumento de los pedidos cancelados a causa delbrote del COVID-19 en todo el mundo.
Sector acuícola de Vietnam enfrenta dificultades por COVID-19 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)


Según la Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuícolas deVietnam (VASEP), en el primer trimestre de 2020 el valor de exportación de esosrubros alcanzó más de mil 500 millones de dólares, una disminución de 14 porciento.

Las exportaciones a la Unión Europea (UE) cayeron un 40 por ciento respecto almismo lapso del año anterior, seguida por China (25 por ciento), Corea del Sur(24 por ciento), y Japón (19 por ciento).

Le Van Quang, presidente del Grupo Minh Phu, dijo que en los meses de febrero ymarzo, los clientes en los mercados principales de Vietnam como la UE, Coreadel Sur y China, pidieron suspender los pedidos.

A partir de marzo, cuando Italia, Alemania, y Reino Unido se convirtieron en elcentro de la pandemia de COVID-19, el comercio con esos mercados quedó paralizado.

Los restaurantes y hoteles en Europa cerraron para prevenir la propagación delcoronavirus. Muchos pedidos fueron descontinuados y los clientes no hananunciado cuando se reanudarán las transacciones.

Asimismo, los envíos al Medio Oriente, Asia o América del Sur cayeronen la misma situación.

En el país, el sector de servicios de alimentos seha paralizado, lo que deriva en el exceso de inventario.  

Ante esta situación, VASEP propuso al Gobierno que considere la exención detarifa sindical (dos por ciento del fondo salarial) en 2020, y la suspensióndel pago del seguro social hasta fines del año para las empresas productoras yexportadoras, de modo que estas puedan pagar los salarios de sus empleados.

También pidió la reducción del 50 por ciento de impuestos empresariales en 2020y la cancelación del cobro de tarifas de BOT hasta fin de año para reducir loscostos de flete.

Igualmente, solicitó que los bancos creen condiciones para que las empresas puedanacceder a los paquetes de préstamos con tasas bajas, y extiendan su deuda./.
VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.