Impulsa sector acuícola desarrollo de economía marítima de Vietnam

Durante las últimas dos décadas, gracias a la reestructuración, la acuicultura de Vietnam ha registrado avances notables, convirtiéndose en un sector económico puntero.

Hanoi (VNA) Durante las últimas dos décadas, gracias a la reestructuración, la acuicultura de Vietnam ha registrado avances notables, convirtiéndose en un sector económico puntero.

Impulsa sector acuícola desarrollo de economía marítima de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Con una costa de 3,260 kilómetros extendida desde el norte hasta el sur con los exuberantes recursos, Vietnam figura entre los cinco mayores suministradores de productos acuícolas del mundo. Los camarones, pescados de tra y atún del país indochino están presentes en los mercados más exigentes.

En su discurso en la clausura del octavo pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del duodécimo mandato, el secretario general Nguyen Phu Trong destacó la Estrategia de Economía Marítima, según la cual los sectores económicos marinos representarán el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país en 2030.

Se trata de una Resolución importante con el fin de crear avances sustanciales en la agricultura en general y en el sector acuícola en particular. La Estrategia tiene como objetivo convertir a Vietnam en un país rico y fuerte gracias al mar.

De acuerdo con un informe del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el valor de las exportaciones de productos acuícolas crece un 15 por ciento anualmente, de 550 millones de dólares en 1995 a nueve mil millones de dólares en 2018.

Nguyen Hoai Nam, vicepresidente de la Asociación de Productos Acuícolas de Vietnam (VASEP), informó que en 2018, la mayor de los productos experimentaron un crecimiento robusto, de ellos el camarón generó 3,58 mil millones de dólares, el pescado Tra (2,26 mil millones de dólares), atún (675 millones de dólares) y moluscos (785 millones de dólares). 

Mientras tanto, el pedido del atún vietnamita en 2018 aumentó gracias a los cambios positivos en el procesamiento con los productos enlatados e instantáneas, precisó.

“Esto muestra que los productos con el mejor valor agregado son una ventaja de Vietnam”, explicó el funcionario.

A la par con el desarrollo de la economía marítima, esta industria también presta más atención a la conexión en la cadena de valor con el fin de controlar la calidad de productos.

Tran Dinh Luan, subjefe del Departamento General de la Pesca, informó que en el plan de la reestructuración del sector, la reorganización de la producción y la cadena de conexión es una de las soluciones prioritarias. 

En las provincias sureñas de Soc Trang, Bac Lieu y Ca Mau, la cadena de la producción de camarón muestra una estrecha conexión, desde la provisión de materias primas hasta el procesamiento y rastreo del origen de productos.

Actualmente, en el segmento de la explotación se han formado los grupos de producción con el aumento del número de barcos logísticos y del transporte de mariscos. Mientras tanto en el cultivo, las materias primas suministradas a las fábricas se garantizan en términos de calidad y cantidad. 

Paralelamente, la captura en alta mar de peces como atún, aunque el volumen disminuyó, el valor de las exportaciones se incrementaron un 10 por ciento en el año pasado.

“Esa realidad muestra que a través de las cadenas de conexión, la calidad de materias primas provistas a las factorías y plantas de procesamiento ha mejorado”, dijo Dinh Luan.

Sin embargo, los desafíos generados por el cambio climático, la sequía, desastres y la invasión salina afectan la producción y la captura en el país. 

La sobreexplotación también condujo al agotamiento de los recursos, lo que impactó en la vida de la población.

Según Truong Minh Hoang, subjefe de la delegación de diputados de la provincia sureña de Ca Mau, el Estado debe diseñar plan sobre las zonas de explotación y el tiempo de captura, así como establecer las regulaciones sobre esas actividades, con el fin de evitar el agotamiento de los recursos. 

Vietnam ha firmado diversos Tratados de Libre Comercio bilaterales, sin embargo la protección del mercado ha planteado muchos retos al sector acuícola nacional, valoró.

El vicepresidente de la VASEP, Nguyen Hoai Nam, dijo que en el último decenio, los exigentes criterios en cuanto a la calidad y a la seguridad alimentaria de los países importadores requieren que las empresas deban intensificar el control de productos.

Notificó que si los productos nacionales cumplen con esos exigentes criterios, entonces la calidad de los mismos ha mejorado.
 
Según especialistas nacionales, el sector acuícola nacional debe aumentar inversiones en el desarrollo de las tecnologías para aprovechar al máximo las materias primas, así como crear los productos de valor agregado./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.