Sector bancario de Vietnam necesita incrementar la presencia de la mujer en órganos de dirección, según IFC

Los equipos de dirección con diversidad de género ofrecen beneficios significativos para los bancos, desde la fortaleza de estos equipos y la diversidad cultural, hasta aquéllos relacionados con las métricas del desempeño financiero.
Sector bancario de Vietnam necesita incrementar la presencia de la mujer en órganos de dirección, según IFC ảnh 1Transacciones en VPBank. (Foto: Vietnam+)

Hanoi (VNA) Los equipos de dirección con diversidad de género ofrecen beneficios significativos para los bancos, desde la fortaleza de estos equipos y la diversidad cultural, hasta aquéllos relacionados con las métricas del desempeño financiero.

Si bien las mujeres representan el 60 por ciento del total de la fuerza de trabajo en los grupos profesionales de acceso en los bancos de Vietnam, menos de un tercio llega a puestos de alta dirección y gerencia, según un nuevo estudio realizado por IFC en asociación con el Banco Estatal de Vietnam.

El estudio, titulado "Cuidado con la brecha: Conseguir que más mujeres lleguen al liderazgo en el sector bancario de Vietnam", muestra que existe un fuerte reconocimiento del valor de la igualdad de género en el sector bancario, particularmente cómo la diversidad de género en posiciones de liderazgo puede ayudar a los bancos a atraer y retener talento, mientras construye una base sólida del liderazgo femenino, aumentando la productividad de la fuerza laboral y el desempeño financiero.

Sin embargo, muchos bancos no saben cómo o no están haciendo el esfuerzo de crear fuerza laboral y equipos de liderazgo con mayor equilibrio de género.

Así, las mujeres reportaron menos acceso a todas las formas de capacitación y oportunidades de desarrollo profesional, con fuerte evidencia de que también enfrentan prejuicios abiertos e inconscientes en torno a las responsabilidades de la maternidad y el cuidado de los niños.

El estudio de IFC “Diversidad de género en los directorios de la ASEAN” realizado en seis países de la agrupación regional, incluido Vietnam, encontró que las empresas con más del 30 por ciento de mujeres en las cúpulas de dirección se encuentran asociadas con un mayor desempeño financiero, en comparación con las empresas sin mujeres en sus órganos de dirección y las entidades donde las mujeres representan menos del 30 por ciento de los miembros de la junta. Las empresas sin mujeres en el directorio obtuvieron un retorno de los activos (ROA) promedio de 2,4 por ciento, mientras que las empresas en las que las mujeres representaron más del 30 por ciento de los miembros del directorio tuvieron un ROA promedio de 3,8 por ciento.

La pandemia también ha sacado a la luz el innegable valor del liderazgo de las mujeres. Según la prestigiosa revista Harvard Business Review, las mujeres líderes empresariales recibieron una calificación más positiva durante la crisis de salud y obtuvieron puntajes más altos en las habilidades de liderazgo de gestión de crisis, en relación a la preocupación por el bienestar de los empleados, la capacidad de inspirar y motivar, la integridad, la agilidad, la decisión, la colaboración y la innovación. 

El estudio también indica que mientras que el 80 por ciento de las personas se sienten seguras en el trabajo, casi una de cada cinco había sido testigo de acoso y una de cada diez había experimentado personalmente un comportamiento de acoso, con respuestas similares entre hombres y mujeres.
Basado en encuestas de casi 40 mil empleados bancarios y entrevistas con gerentes senior y medios, el estudio revela que las mujeres quieren un mejor apoyo para el equilibrio entre el trabajo y la vida.

El 31 de diciembre de 2021, el Banco del Estado emitió el Plan Maestro para implementar la Estrategia Nacional de Equidad de Género en el Sector Bancario 2021-2030. El plan tiene como objetivo cerrar las brechas de género y crear igualdad de oportunidades para todos los empleados en el sector bancario de Vietnam, contribuyendo así de manera positiva y efectiva al desarrollo sostenible del sector bancario y la implementación de la Estrategia Nacional sobre Igualdad de Género.

"Nuestro plan para implementar la Estrategia Nacional para la Igualdad de Género en 2021-2030 acaba de comenzar. Sin embargo, si trabajamos juntos, lograremos cambios positivos y significativos, cerraremos la brecha de género, crearemos igualdad de oportunidades, promoveremos la diversidad de género y tendremos más mujeres en posiciones de liderazgo en el sector bancario de Vietnam", aseveró la gobernadora de la entidad bancaria estatal, Nguyen Thi Hong. VNA/PCV

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.