El jefe del Departamento de Tecnología de la Información del Ministerio,Nguyen Son Hai, informó al respecto y añadió que la cartera ha completado en sumayor parte la base de datos propia, que incluye los detalles de todas las escuelas del país,desde preescolar hasta los centros preuniversitarios (casi 53 mil) con perfiles de1,6 millones de profesores y administradores en el sector.
El Ministerio también recopiló datos sobre el rendimiento del aprendizaje ylas condiciones de salud de 24 millones de educandos y su base de datos estáconectada con las de más de 17 mil centros docentes de todo el país.
Por otra parte, la cartera ha implementado el Sistema de Información deGestión de la Educación Superior (HEMIS), recopilando y digitalizando datos de442 centros de formación, más de 152 mil profesores y 2,1 millones deestudiantes, así como datos sobre investigación científica, instalaciones,finanzas, cooperación con empresas y cooperación internacional.
A la hora de organizar las pruebas de grado de bachillerato y de acceso ala universidad, los trámites administrativos imprescindibles se han realizado enlínea.
Alrededor del 93% de los candidatos de pruebas de grado de bachillerato seregistran en línea en el Portal Nacional de Servicios Públicos. Mientras, másde 600 mil estudiantes registran las universidades deseadas con cerca detres millones de opciones en línea cada año.

Actualmente, el Ministerio pone a prueba la implementación de registros deaprendizaje electrónicos que ayudan a garantizar la comodidad en elalmacenamiento, gestión y uso de registros escolares en las escuelas; reducirla carga de trabajo de los profesores y garantizar la transparencia de lagestión de los resultados del aprendizaje y la formación de los estudiantes.
Para promover la transformación digital en la educación universitaria, el Ministerioestá trabajando con las universidades para construir una plataforma decapacitación en línea abierta y compartida.
Las instituciones de formación pueden reconocer mutuamente los créditos delos cursos en línea del sistema.
Según fuentes oficiales, el Ministerio se está preparando para solicitar alPrimer Ministro la aprobación de un proyecto piloto del modelo de educaciónsuperior digital.
Sin embargo, de acuerdo con Son Hai, la transformación digital en laeducación enfrenta desafíos y dificultades, incluidos recursos digitalescompartidos incompletos e insuficientes y limitaciones en la infraestructura detecnología de la información en las escuelas y en el equipamiento paraprofesores y estudiantes, particularmente aquellos en las zonas montañosas./.