Sector minorista de Vietnam aprovecha oportunidades de tecnología digital

Para satisfacer la creciente demanda de los consumidores en un entorno cada vez más competitivo en la era digital, las empresas minoristas vietnamitas deben renovarse para sobrevivir y prosperar.
Sector minorista de Vietnam aprovecha oportunidades de tecnología digital ảnh 1Aplicación de la tecnología digital ayuda a las empresas a desarrollarse de manera sostenible (Fuente: thoibaonganhang.vn)

Hanoi (VNA) - Para satisfacer la creciente demanda de los consumidores en un entorno cada vez más competitivo en la era digital, las empresas minoristas vietnamitas deben renovarse para sobrevivir y prosperar.

Según el Ministerio de Industria y Comercio, el tamaño del mercado minorista de Vietnam es actualmente de unos 140 mil millones de dólares y se espera que aumente a casi 350 mil millones de dólares para 2025, lo que contribuirá con alrededor del 59 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

En el primer trimestre de 2023, las ventas minoristas de bienes alcanzaron más de 50,5 mil millones de dólares, un 11,4 por ciento más que el mismo período del año pasado.

Según expertos, el mercado minorista se está desarrollando gracias al impresionante crecimiento del PIB a lo largo de los años, la mejora del sistema de infraestructura comercial y el rápido desarrollo del comercio electrónico.

Sin embargo, en el contexto de una competencia feroz y cambios drásticos en la distribución de bienes basados en la ciencia y la tecnología, especialmente la cuarta revolución industrial, los minoristas del país enfrentan muchos desafíos.

Al compartir sobre la nueva tendencia de la industria minorista, Dinh Thi Bao Linh, subdirectora del Centro de Información sobre Industria y Comercio (Ministerio de Industria y Comercio), reveló que la población vietnamita usuaria de Internet subió al 75 por ciento y el porcentaje de compradores en línea alcanza el 60 por ciento.

Además, para aumentar la competitividad, los minoristas deben innovar constantemente en sus canales de venta directa y en línea, brindar servicios de soporte, y hacer que los pagos electrónicos sean lo más conveniente posible.

Al analizar las dificultades y los desafíos de la industria minorista, Hoang Son Cong, director del Centro de Apoyo a la Puesta en Marcha y Transferencia de Tecnología en la Industria Minorista, dijo que muchas empresas tienen dificultades para contratar personal e implementar tecnología digital.

Sobre todo, las empresas enfrentan dificultades para rastrear el origen de los bienes.

No solo eso, las actividades de transmisión en vivo se difunden mucho más rápido que la publicidad televisiva o las ventas directas. Por lo tanto, si la empresa no aplica la tecnología, podrá quedarse atrás de sus competidores.

Sector minorista de Vietnam aprovecha oportunidades de tecnología digital ảnh 2Las personas pueden usar aplicaciones de muchos bancos y monederos electrónicos para comprar productos en los mercados 4.0 en la ciudad de Can Tho (Fuente: VNA)

Nguyen Lam Thanh, director ejecutivo de TikTok Vietnam, compartió que esa red social está creando condiciones para que los agricultores aprovechen las fortalezas tecnológicas y respalden las ventas, además de promover la cooperación con organizaciones y sindicatos para crear más canales minoristas y aumentar los ingresos.

De igual manera, Nguyen Anh Duc, director general de la cadena de supermercados Saigon Co.op, señaló que su sistema reformará profundamente la estrategia de bienes y precios, mejorará las ventajas competitivas, digitalizará las actividades de gestión y promoverá la aplicación de tecnología de la información.

Según Nguyen Van Thanh, director del Centro de Desarrollo de Comercio Electrónico - Departamento de Comercio Electrónico y Economía Digital, aunque el potencial de desarrollo y los beneficios del comercio electrónico para la economía vietnamita son grandes, las empresas aún carecen de habilidades de negocios en línea, enfrentan dificultades en generar confianza entre los clientes, así como cumplir con las regulaciones del país importador.

Para ayudar a las empresas a encontrar clientes a través de los canales digitales, el funcionario destacó la necesidad de mejorar las instituciones y las políticas para facilitar el desarrollo del comercio electrónico, y alentar la participación del sector privado en este segmento.

Además, dijo, las propias empresas deben aumentar la capacidad de producción y diversificar los productos hacia las generaciones más jóvenes, considerados los clientes más potenciales del comercio electrónico en un futuro próximo./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.