Sector textil de Vietnam después de la entrada al TPP

El sector textil y de confecciones de Vietnam disfrutará de altas prioridades después que el país firme el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP en inglés), según un informe del Centro de la Organización Mundial de Comercio (OMC) citado por la Revista Vietnam.
Sector textil de Vietnam después de la entrada al TPP ảnh 1Fuente: VNA

El sector textil y de confecciones de Vietnam disfrutará de altas prioridades después que el país firme el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP en inglés), según un informe del Centro de la Organización Mundial de Comercio (OMC) citado por la Revista Vietnam.

El Centro afirma que la posibilidad de Vietnam de acceder a los grandes mercados, como Estados Unidos y otros países miembros del TPP (especialmente los socios que no han firmado el Tratado de Libre Comercio), con cero o bajas tasas de impuestos, traerá enormes ventajas competitivas, sobre todo por sus productos gravados con cifras relativamente altas, como los textiles y el calzado.

En concreto, a petición de Estados Unidos, las negociaciones sobre los textiles se llevan a cabo por separado de las negociaciones sobre la apertura para los productos restantes. En estas negociaciones, los dos socios principales son Estados Unidos (que abre el mercado) y Vietnam (que tiene acceso al mercado). También hay otros socios, como México y Australia.

El primero de mayo de 2015, las negociaciones sobre los textiles alcanzaron las normas generales de origen, la denominada norma del "hilado en adelante". En consecuencia, para disfrutar de tarifas preferenciales en virtud de este acuerdo, los productos textiles y prendas de vestir deben ser producidos a partir de hilados en los países miembros del TPP.

En teoría, este término causa muchas desventajas para las empresas de exportación de Vietnam, un país miembro del TPP con el mayor número de exportaciones de textiles al mercado estadounidense.

Sin embargo, de hecho, este término no es muy aplicable, ya que con la capacidad actual y las perspectivas de inversión para el desarrollo del sector textil y confecciones en el futuro, la cantidad de mercancías exportadas a los países del TPP es poco probable que aumente considerablemente.

Por otra parte, Estados Unidos produce prácticamente artículos no similares, por lo que su sector manufacturero, básicamente, no sufre graves pérdidas.

La lista de "escasez de suministro" incluye los productos que los países del TPP no tienen suficiente capacidad para abastecer, por lo tanto, pueden ser proporcionados por otras fuentes externas al TPP y disfrutar de los impuestos preferenciales. Por otra parte, los productos de esta lista no tienen que cumplir con la regla de "hilado en adelante".

El Centro de la Organización Mundial de Comercio dice que en la actualidad, y en un futuro próximo, los materiales suministrados por los países fuera del TPP para la mayoría de las categorías de productos de Vietnam todavía representan una alta cuantía, mientras que el "hilado en adelante" es una norma general.

Teóricamente, mientras más materiales, especialmente los materiales utilizados en las principales exportaciones de textiles, son incluidos en la lista de "escasez de suministro" para que no se cumpla con la regla de "hilado en adelante", se crean mayores ventajas.

Sin embargo, el número de materiales en esta lista es limitado. Vietnam debe tener explicaciones específicas para la escasez, para convencer a otros países para que acepten.

Vietnam también tiene que tener en cuenta el caso de que las empresas nacionales puedan producir estos materiales, no solo simplemente procesarlos para los países extranjeros, como lo están haciendo ahora. Por lo tanto, es necesario desarrollar un plan sobre la selección de los materiales a incluir en la lista de una manera razonable y cuidada para tomar ventaja de los impuestos preferenciales del TPP.

Las negociaciones sobre una hoja de ruta de apertura del mercado (eliminación del impuesto) para los textiles se desarrollan en tres grupos: uno con arancel eliminado inmediatamente después de que el TPP se haga efectivo; otro con el gravamen eliminado en cinco años (el recargo tributario se reduce progresivamente después de que el TPP cobre vigencia) y un grupo sensible (la cuota disminuye solo en el momento en que el TPP se haga efectivo, entonces se mantiene intacto y será cancelado después de 10 o 15 años).

El Centro de la OMC también indica que, mientras más grande el número del primer grupo (en el que se elimina el impuesto inmediatamente) que Vietnam tiene, más beneficios para la exportación disfrutarán las empresas.-VNA

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.