Sector textil de Vietnam después de la entrada al TPP

El sector textil y de confecciones de Vietnam disfrutará de altas prioridades después que el país firme el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP en inglés), según un informe del Centro de la Organización Mundial de Comercio (OMC) citado por la Revista Vietnam.
Sector textil de Vietnam después de la entrada al TPP ảnh 1Fuente: VNA

El sector textil y de confecciones de Vietnam disfrutará de altas prioridades después que el país firme el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP en inglés), según un informe del Centro de la Organización Mundial de Comercio (OMC) citado por la Revista Vietnam.

El Centro afirma que la posibilidad de Vietnam de acceder a los grandes mercados, como Estados Unidos y otros países miembros del TPP (especialmente los socios que no han firmado el Tratado de Libre Comercio), con cero o bajas tasas de impuestos, traerá enormes ventajas competitivas, sobre todo por sus productos gravados con cifras relativamente altas, como los textiles y el calzado.

En concreto, a petición de Estados Unidos, las negociaciones sobre los textiles se llevan a cabo por separado de las negociaciones sobre la apertura para los productos restantes. En estas negociaciones, los dos socios principales son Estados Unidos (que abre el mercado) y Vietnam (que tiene acceso al mercado). También hay otros socios, como México y Australia.

El primero de mayo de 2015, las negociaciones sobre los textiles alcanzaron las normas generales de origen, la denominada norma del "hilado en adelante". En consecuencia, para disfrutar de tarifas preferenciales en virtud de este acuerdo, los productos textiles y prendas de vestir deben ser producidos a partir de hilados en los países miembros del TPP.

En teoría, este término causa muchas desventajas para las empresas de exportación de Vietnam, un país miembro del TPP con el mayor número de exportaciones de textiles al mercado estadounidense.

Sin embargo, de hecho, este término no es muy aplicable, ya que con la capacidad actual y las perspectivas de inversión para el desarrollo del sector textil y confecciones en el futuro, la cantidad de mercancías exportadas a los países del TPP es poco probable que aumente considerablemente.

Por otra parte, Estados Unidos produce prácticamente artículos no similares, por lo que su sector manufacturero, básicamente, no sufre graves pérdidas.

La lista de "escasez de suministro" incluye los productos que los países del TPP no tienen suficiente capacidad para abastecer, por lo tanto, pueden ser proporcionados por otras fuentes externas al TPP y disfrutar de los impuestos preferenciales. Por otra parte, los productos de esta lista no tienen que cumplir con la regla de "hilado en adelante".

El Centro de la Organización Mundial de Comercio dice que en la actualidad, y en un futuro próximo, los materiales suministrados por los países fuera del TPP para la mayoría de las categorías de productos de Vietnam todavía representan una alta cuantía, mientras que el "hilado en adelante" es una norma general.

Teóricamente, mientras más materiales, especialmente los materiales utilizados en las principales exportaciones de textiles, son incluidos en la lista de "escasez de suministro" para que no se cumpla con la regla de "hilado en adelante", se crean mayores ventajas.

Sin embargo, el número de materiales en esta lista es limitado. Vietnam debe tener explicaciones específicas para la escasez, para convencer a otros países para que acepten.

Vietnam también tiene que tener en cuenta el caso de que las empresas nacionales puedan producir estos materiales, no solo simplemente procesarlos para los países extranjeros, como lo están haciendo ahora. Por lo tanto, es necesario desarrollar un plan sobre la selección de los materiales a incluir en la lista de una manera razonable y cuidada para tomar ventaja de los impuestos preferenciales del TPP.

Las negociaciones sobre una hoja de ruta de apertura del mercado (eliminación del impuesto) para los textiles se desarrollan en tres grupos: uno con arancel eliminado inmediatamente después de que el TPP se haga efectivo; otro con el gravamen eliminado en cinco años (el recargo tributario se reduce progresivamente después de que el TPP cobre vigencia) y un grupo sensible (la cuota disminuye solo en el momento en que el TPP se haga efectivo, entonces se mantiene intacto y será cancelado después de 10 o 15 años).

El Centro de la OMC también indica que, mientras más grande el número del primer grupo (en el que se elimina el impuesto inmediatamente) que Vietnam tiene, más beneficios para la exportación disfrutarán las empresas.-VNA

VNA

Ver más

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.