Semana Cultural por el Vesak

Miles de monjes y monjas budistas, así como seguidores en Ciudad Ho Chi Minh y las provincias sureñas han participado en la Semana Cultural, iniciada recientemente en esta megalópolis para celebrar el Día de Vesak.
Miles de monjes y monjas budistas, así como seguidores en Ciudad Ho ChiMinh y las provincias sureñas han participado en la Semana Cultural,iniciada recientemente en esta megalópolis para celebrar el Día deVesak.

El evento, que se prolongará hasta elpróximo 4 de mayo, cuenta con una amplia gama de actividades budistaspara recordar el nacimiento de Buda y su iluminación o su fallecimiento.

El Día de Vesak de las Naciones Unidas es lacelebración más destacada del budismo, en la que sus creyentes recuerdana Siddhartha Gautamá o el Buda.

Este año, Vietnam acogerá el Día de Vesak en la provincia septentrional de Ninh Binh.

Se trata de la segunda vez que el país indochino celebra la cita,prevista para el 7 de mayo con la participación de miles derepresentantes internacionales, budistas y fieles. En 2008, lacelebración de Vesak en Hanoi congregó a más de 600 delegacionesbudistas del mundo.

El budismo constituye la religión más practicada en Vietnam con másde 12 millones de seguidores, 40 mil monjes, 15 mil pagodas y 40 centrosde formación.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.