Seminario destaca 25 años de vínculos entre Vietnam y Azerbaiyán

Los 25 años de las relaciones diplomáticas Vietnam-Azerbaiyán y las perspectivas de los lazos bilaterales fueron los temas principales de un seminario celebrado en Hanoi en ocasión de la visita del ministro azerbaiyano de Asuntos Exteriores y Cooperación, Elmar Mammadyarov.
Seminario destaca 25 años de vínculos entre Vietnam y Azerbaiyán ảnh 1Vietnam y Azerbaiyán aspiran a fortalecer nexos en el sector energético (Fuente: VNA)
 
Hanoi (VNA)- Los 25 años de lasrelaciones diplomáticas Vietnam-Azerbaiyán y las perspectivas de los lazosbilaterales fueron los temas principales de un seminario celebrado en Hanoi enocasión de la visita del ministro azerbaiyano de Asuntos Exteriores yCooperación, Elmar Mammadyarov.

En su discurso de apertura, el cancillerazerbaiyano, Elmar Mammadyarov, expresó que estaba orgulloso del apoyo de supaís a Vietnam en los sectores de educación-formación y petróleo y gas.

Señaló que hay un gran potencial parala cooperación bilateral y sugirió que los dos países deben ampliar los lazoseconómicos y comerciales.

Por su parte, el viceministro deRelaciones Exteriores Bui Thanh Son dijo que Vietnam siempre otorga prioridadal desarrollo de los lazos con amigos tradicionales, entre ellos Azerbaiyán.

Según él, los dos países poseen un granpotencial de trabajo conjunto en energía, agricultura, turismo y educación,mientras que la asociación bilateral en petróleo y gas debe ser la punta delanza de su cooperación económica.

Los participantes coincidieron en queVietnam y Azerbaiyán disfrutaban de una amistad tradicional que data de laépoca de la Unión Soviética.

Al entrar en una nueva etapa, los dospaíses establecieron nexos diplomáticos en 1992, y desde entonces han vistoprosperar sus relaciones mediante el intercambio regular de visitas de altonivel, la firma y aplicación efectiva de acuerdos de cooperación y apoyo mutuo enforos regionales y mundiales.

El intercambio comercial bilateralregistró recientemente un incremento alentador, con un valor de 114 millones dedólares en la primera mitad de 2017, cifra que duplica la registrada en elmismo período del año pasado.

Sigue habiendo espacio para lacolaboración entre las dos partes en la energía, la agricultura, la educación yel turismo, observaron.

Los participantes propusieron ideaspara aumentar aún más los lazos bilaterales en política, economía, comercio,inversión, energía y asuntos legales.

Compartieron el punto de vista de quecon la determinación de los dirigentes y los pueblos de ambos países, laamistad y la cooperación multifacética bilateral impulsarán aún más elcumplimiento de sus aspiraciones.-VNA

VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.