Seminario destaca competitividad económica de Vietnam

Renovar el modelo de crecimiento y perfeccionar la productividad se encuentran entre los requisitos clave para elevar la competitividad económica de Vietnam, señaló la doctora Pham Thi Thu Hang, exsecretaria general de la Cámara nacional de Comercio e Industria (VCCI).
Ciudad Ho Chi Minh,  (VNA)-Renovar el modelo de crecimiento y perfeccionar la productividad se encuentranentre los requisitos clave para elevar la competitividad económica de Vietnam,señaló la doctora Pham Thi Thu Hang, exsecretaria general de la Cámara nacionalde Comercio e Industria (VCCI).
Seminario destaca competitividad económica de Vietnam ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: VNA)


En el seminario “Competitividad de la economía: estado actual, potencial ydesafíos”, efectuado recientemente en Ciudad Ho Chi Minh por VCCI y la Universidadde Economía y Derecho de Ciudad Ho Chi Minh, la especialista observó que lacompetitividad económica del país sigue siendo baja.

De acuerdo con el Índice deCompetitividad Global del Foro Económico Mundial, Vietnam cayó tres lugares enel ranking este año a 77, de las 140 economías.

Según Thu Hang, un análisis de los factores que miden la competitividad de laeconomía mostró que la infraestructura es uno de los puntos más débiles en elpaís, especialmente la calidad de las carreteras, puertos marítimos,aeropuertos y suministro de energía.

La infraestructura y los servicios públicos no siguen el ritmo del crecimientoeconómico y la urbanización, valoró, y señaló que la productividad laboralsigue siendo baja.

Vietnam posee abundantes recursos humanos, pero en muchas industrias haydesajuste entre la oferta y la demanda, indicó.

Los estándares para la formación vocacional habían sido promulgadospero no eran exhaustivos, carecían de consistencia y eran incompatibles con lasnormas profesionales internacionales, agregó.

Además, Vietnam carece deun modelo confiable y consistente de pronóstico del mercado laboral y deexpertos estadísticos y analíticos, continuó. 

El presidente de VCCI, Vu Tien Loc, corroboró que el tema de la competitividad estárecibiendo cada vez más atención de los gobiernos en muchas naciones, y queaumentar la competitividad de Vietnam también es un objetivo importante delPartido y el gabinete.

El gobierno vietnamita había emitido una resolución sobre la mejoría delentorno empresarial y de la competitividad nacional para hacerde Vietnam uno de los cuatro países más competitivos en laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para el año 2020, informó.

La productividad fue uno de los factores centrales que determinaron la competitividad delas empresas y la economía, enfatizó.

Luu Dinh Vinh, de la Universidad de Economía y Derecho de Ciudad Ho Chi Minh,opinó que mejorar la productividad laboral requiere un cambiode pensamiento: en lugar de trabajar horas extras, las empresas deberíaninvertir en la capacitación de recursos humanos para inculcar habilidadeslaborales.

Los expertos participantes en el seminario también coincidieron que lasempresas deberían tener un mecanismo para promover el talento e introducir unacultura creativa que aliente a los empleados a maximizar su potencial.

Además del conocimiento, la tecnología también es un factor que afecta elrendimiento laboral, la producción y la eficiencia de las empresas,concordaron.

Por lo tanto, es necesario fortalecer el vínculo entre las empresas nacionalesy las de inversión extranjera directa para aprender y adoptar modelos ytecnologías globales avanzados, apuntaron.

Con el fin de elevar la competitividad de las pequeñas y medianas entidades, VuKim Hanh, directora del Centro de Asistencia y Estudios de Negocios, recomendóque las empresas otorguen importancia a la calidad y el valor agregado, adoptenla tecnología y se actualicen con regularidad sobre la situación en el mercado.

Es hora de que Vietnam adopte soluciones drásticas para mejorar sucompetitividad, anotó.

Además de los criterios del Banco Mundial y del Foro Económico Mundial, el paístambién debería considerar los 17 objetivos de desarrollo sostenible de lasNaciones Unidas para mejorar su competitividad, sugirió. – VNA
source

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.