Seminario destaca competitividad económica de Vietnam

Renovar el modelo de crecimiento y perfeccionar la productividad se encuentran entre los requisitos clave para elevar la competitividad económica de Vietnam, señaló la doctora Pham Thi Thu Hang, exsecretaria general de la Cámara nacional de Comercio e Industria (VCCI).
Ciudad Ho Chi Minh,  (VNA)-Renovar el modelo de crecimiento y perfeccionar la productividad se encuentranentre los requisitos clave para elevar la competitividad económica de Vietnam,señaló la doctora Pham Thi Thu Hang, exsecretaria general de la Cámara nacionalde Comercio e Industria (VCCI).
Seminario destaca competitividad económica de Vietnam ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: VNA)


En el seminario “Competitividad de la economía: estado actual, potencial ydesafíos”, efectuado recientemente en Ciudad Ho Chi Minh por VCCI y la Universidadde Economía y Derecho de Ciudad Ho Chi Minh, la especialista observó que lacompetitividad económica del país sigue siendo baja.

De acuerdo con el Índice deCompetitividad Global del Foro Económico Mundial, Vietnam cayó tres lugares enel ranking este año a 77, de las 140 economías.

Según Thu Hang, un análisis de los factores que miden la competitividad de laeconomía mostró que la infraestructura es uno de los puntos más débiles en elpaís, especialmente la calidad de las carreteras, puertos marítimos,aeropuertos y suministro de energía.

La infraestructura y los servicios públicos no siguen el ritmo del crecimientoeconómico y la urbanización, valoró, y señaló que la productividad laboralsigue siendo baja.

Vietnam posee abundantes recursos humanos, pero en muchas industrias haydesajuste entre la oferta y la demanda, indicó.

Los estándares para la formación vocacional habían sido promulgadospero no eran exhaustivos, carecían de consistencia y eran incompatibles con lasnormas profesionales internacionales, agregó.

Además, Vietnam carece deun modelo confiable y consistente de pronóstico del mercado laboral y deexpertos estadísticos y analíticos, continuó. 

El presidente de VCCI, Vu Tien Loc, corroboró que el tema de la competitividad estárecibiendo cada vez más atención de los gobiernos en muchas naciones, y queaumentar la competitividad de Vietnam también es un objetivo importante delPartido y el gabinete.

El gobierno vietnamita había emitido una resolución sobre la mejoría delentorno empresarial y de la competitividad nacional para hacerde Vietnam uno de los cuatro países más competitivos en laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para el año 2020, informó.

La productividad fue uno de los factores centrales que determinaron la competitividad delas empresas y la economía, enfatizó.

Luu Dinh Vinh, de la Universidad de Economía y Derecho de Ciudad Ho Chi Minh,opinó que mejorar la productividad laboral requiere un cambiode pensamiento: en lugar de trabajar horas extras, las empresas deberíaninvertir en la capacitación de recursos humanos para inculcar habilidadeslaborales.

Los expertos participantes en el seminario también coincidieron que lasempresas deberían tener un mecanismo para promover el talento e introducir unacultura creativa que aliente a los empleados a maximizar su potencial.

Además del conocimiento, la tecnología también es un factor que afecta elrendimiento laboral, la producción y la eficiencia de las empresas,concordaron.

Por lo tanto, es necesario fortalecer el vínculo entre las empresas nacionalesy las de inversión extranjera directa para aprender y adoptar modelos ytecnologías globales avanzados, apuntaron.

Con el fin de elevar la competitividad de las pequeñas y medianas entidades, VuKim Hanh, directora del Centro de Asistencia y Estudios de Negocios, recomendóque las empresas otorguen importancia a la calidad y el valor agregado, adoptenla tecnología y se actualicen con regularidad sobre la situación en el mercado.

Es hora de que Vietnam adopte soluciones drásticas para mejorar sucompetitividad, anotó.

Además de los criterios del Banco Mundial y del Foro Económico Mundial, el paístambién debería considerar los 17 objetivos de desarrollo sostenible de lasNaciones Unidas para mejorar su competitividad, sugirió. – VNA
source

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.