Seminario sobre el desarrollo del río Mekong

La segunda Conferencia Internacional sobre el desarrollo del río Mekong se efectuó este martes en Phnom Penh con la participación de numerosos académicos, investigadores y diplomáticos extranjeros.
La segunda Conferencia Internacional sobre el desarrollo del río Mekongse efectuó este martes en Phnom Penh con la participación de numerososacadémicos, investigadores y diplomáticos extranjeros.

El evento,titulado “El río Mekong y la seguridad para los seres humanos”, fueorganizado por el Instituto para la Cooperación y la Paz de Camboya.

Losdelegados destacaron la importancia del río Mekong para la economía yla ecología de China, Myanmar, Tailandia, Laos, Camboya y Viet Nam,países que comparten este corriente hídrico.

La construcción devarios embalses en el río Mekong requiere que dichos países debentrabajar juntos en las investigaciones para asegurar la explotaciónsostenible y eficaz de los recursos, por los intereses comunes yrelaciones de vecindad y amistad, resaltaron.

También debatierontemas relacionados con la cooperación regional en la gestión de esa víafluvial y compartieron ideas con los planificadores de políticas de lospaíses de la subregión del río Mekong, así como las contrapartes en eldesarrollo de los recursos en esta área.

La mayoría de losparticipantes coincidieron en que el desarrollo de proyectoshidroeléctricos en el río Mekong causará gran impacto en la seguridadhumana y alimentaria, especialmente en los países de cuenca baja./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.