Seminario sobre mercurio en Asia – Pacífico

Científicos provenientes de países de la región de Asia - Pacífico compartieron hoy experiencias en las actividades de monitoreo de mercurio y prevención de sus emisiones al aire.
Científicos provenientes de países de la región de Asia - Pacíficocompartieron hoy experiencias en las actividades de monitoreo demercurio y prevención de sus emisiones al aire.

Los expertos de Estados Unidos, Japón, la India, Indonesia, Filipinas yVietnam, entre otros, también analizaron en un seminario en Hanoiposibles efectos de fuentes de emisiones de este elemento líquido alaire, el agua y la tierra.

Al intervenir en lareunión, los representantes vietnamitas precisaron que en el país seregistra la presencia de mercurio en el aire que se origina de lacontaminación de recursos hídricos y otras fuentes de polucióntrasnacional.

Este asunto requiere la coordinaciónentre países en el control de emisiones y circulación en el medioambiente, señalaron.

Vietnam estableció unsistema del monitoreo ambiental desde 1994, sin embargo, la evaluaciónsólo se limita a algunas actividades de investigación y en ciertasáreas.

El país participó en el Convenio de Minamata sobre el mercurio en octubre de 2013.

El evento, que ayuda a mejorar la gestión de los países en estaactividad, fue copatrocinado por el Ministerio vietnamita de MedioAmbiente y varias agencias de protección ambiental de Estados Unidos yTaiwán (China). – VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.