Senado de Canadá aprueba Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico

l Senado de Canadá dio luz verde hoy al Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP por sus siglas en inglés), firmado en Chile en marzo pasado.
Ottawa, 26 oct (VNA)- El Senado de Canadá dio luz verdehoy al Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP por sussiglas en inglés), firmado en Chile en marzo pasado.

El gobierno canadiense afirmó que este país será uno delos primeros miembros en poner en vigor ese acuerdo, con el fin de mantener susventajas en los mercados de Asia- Pacífico.

Una vez que entre en vigencia el CPTPP, el 99 por cientode las exportaciones canadienses a otros mercados del tratado serán exentas delos aranceles. Se espera que ese convenio beneficie a toda la población delpaís de América del Norte al generar más empleos y ayudarla a tener acceso aproductos más asequibles.
Senado de Canadá aprueba Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El ministro de Comercio Internacional de Canadá, Jim Carr,sostuvo que el pacto ayudará a las empresas nacionales a acceder a nuevosmercados y generará más puestos de trabajo.

Hasta el momento, México, Japón, Singapur y Nueva Zelandaratificaron el CPTPP, que entrará en vigencia 60 días después que al  menosseis de sus naciones miembros lo ratifiquen.

El tratado fue sellado en marzo último en Santiago deChile por Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, Japón, México, NuevaZelanda, Singapur, Perú y Vietnam.

En la actualidad, Tailandia, Indonesia, Surcorea,Colombia y Taiwán (China) mostraron su interés en sumarse.

La Asamblea Nacional de Vietnam considerará en su actualVI período de sesiones la aprobación de ese pacto, considerado uno de losprincipales acuerdos comerciales de las últimas dos décadas, y que establecemecanismos para eliminar aranceles sobre productos industriales yagrícolas.-VNA




source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.