Senado de Malasia aprueba firma del TPP

El Senado de Malasia aprobó un decreto que permite al ministro de Comercio e Industria Internacional de ese país, Mustapa Mohamad, firmar el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), previsto a efectuarse el 4 de febrero próximo en Nueva Zelanda.

Kuala Lumpur (VNA)- El Senado de Malasia aprobó un decreto que permite al ministro de Comercio e Industria Internacional de ese país, Mustapa Mohamad, firmar el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), previsto a efectuarse el 4 de febrero próximo en Nueva Zelanda. 

Senado de Malasia aprueba firma del TPP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AP)

La propuesta fue aceptada el miércoles por la Cámara de Representantes con 127 votos a favor y 84 en contra. 

En su intervención antes de la votación en el Senado, Mustapa dijo que el gobierno malasio decidió participar en las negociaciones del TPP porque no quiere estar afuera de un acuerdo comercial integral que constituirá el punto de referencia para los acuerdos de libre comercio en el futuro. 

El TPP cuenta con la participación de 12 países integrantes que incluyen Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Malasia, Estados Unidos y Vietnam. – VNA 

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.