Senado de Tailandia aplaza debate sobre Ley de Amnistía

El Senado de Tailandia decidió aplazar hasta el próximo día 11 el debate sobre la polémica Ley de Amnistía debido al número insuficiente de senadores, afirmó el su presidente Nikom Wairatpanich.
El Senado de Tailandia decidió aplazar hasta el próximo día 11 el debatesobre la polémica Ley de Amnistía debido al número insuficiente desenadores, afirmó el su presidente Nikom Wairatpanich.

Esa fecha coincidirá con el veredicto de la Corte Internacional deJusticia (CIJ) de La Haya sobre la soberanía de las zonas alrededoresdel templo de Preah Vihear, que causó una disputa fronteriza entreTailandia y Cambodia.

Si las sentenciasjudiciales contra Tailandia, las fuerzas opositoras aprovecharán laoportunidad de enfocar la opinión pública sobre las críticas al actualgobierno.

La Cámara Baja de Tailandia aprobó elpasado día 1 el proyecto de Ley de Amnistía a favor de los involucradosen acciones de violencia callejera, ocurridas en el país durante elperíodo 2004 – 2010.

Sin embargo, la ratificación deesa ley significa la absolución a más de 25 mil condenados decorrupción y la suspensión de muchos casos en proceso de investigación,incluido el exprimer ministro, Thaksin Shinawatra, quien fue condenadoa una pena de cárcel de dos años por el Tribunal Supremo debido a uncaso de corrupción . -VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.