Senador McCain tiene posición especial en la historia de nexos Vietnam – EE.UU., afirma embajador

El senador estadounidense John McCain, quien falleció a la edad de 81 años por un agresivo tipo de cáncer cerebral, ocupó un lugar muy especial en la historia de las relaciones de cooperación entre Vietnam y Estados Unidos, afirmó hoy el embajador vietnamita, Ha Kim Ngoc.
Washington (VNA) –El senador estadounidense John McCain, quien falleció a la edad de 81 años porun agresivo tipo de cáncer cerebral, ocupó un lugar muyespecial en la historia de las relaciones de cooperación entre Vietnam yEstados Unidos, afirmó hoy el embajador vietnamita, Ha Kim Ngoc.

Senador McCain tiene posición especial en la historia de nexos Vietnam – EE.UU., afirma embajador ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, recibe a John McCain en 2017

En una entrevista concedidaa los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Kim Ngocrecordó su reunión con McCain a principios de la década de 1990 cuando McCain yel senador John Kerry fueron miembros de un comité especial sobre soldadosdesaparecidos y prisioneros estadounidenses de la guerra.

El diplomático vietnamitaprecisó que también tuvo muchas oportunidades de trabajar con McCain como su intérpretedurante las visitas de trabajo del senador a Vietnam.

A partir de esos viajes, KimNgoc notó la visión estratégica, el liderazgo y la gran determinación políticade McCain para la normalización de los vínculos entre las dos naciones a pesarde los grandes obstáculos internos.

Se puede decir que elsenador es un símbolo del proceso de reconciliación Hanoi-Washington, duranteel cual ambas partes superaron su pasado como viejos enemigos para normalizar ydesarrollar nexos bilaterales, señaló.

Junto con el senador JohnKerry y otros senadores como Patrick Leahy o Jim Webb, McCain había estado a lavanguardia en la normalización y el mejoramiento de la amistad y la cooperacióncon Vietnam, agregó.

En el momento más difícilde las relaciones bilaterales, cuando muchos aún expresaron suspicacias eincluso protestaron por esos nexos, McCain, Kerry y otros senadores jugaron unpapel decisivo en el irreversible proceso de normalización, enfatizó.

Por lo tanto, observó, podríadecirse que McCain dio aportes por promover las relaciones entre Vietnam yEstados Unidos y más tarde, la asociación integral entre los dos países.

Hizo hincapié en queincluso en su enfermedad, McCain todavía prestó atención a temas relacionadoscon Vietnam, como la cooperación bilateral, los asuntos del Mar del Este y losimpactos del programa de bagre a los agricultores pobres en el Delta delMekong.

El embajador sostuvo que eltrabajo de McCain y de otros miembros del Congreso de Estados Unidos habíainspirado a jóvenes congresistas estadounidenses a promover las relacionesbilaterales.

Además expresó su convicciónde que con el apoyo tanto del Partido Republicano como del Partido Demócrata enel Congreso de Estados Unidos, la asociación integral bilateral continuarádesarrollándose de manera fuerte, en beneficios de los dos pueblos.

McCain sirvió en la guerrade invasión de EE. UU. en Vietnam. En 1967, participó en la campaña aérea debombardeo Rolling Thunder en la República Democrática de Vietnam (norte deVietnam).

El 26 de octubre de 1967 suavión fue derribado en Hanoi y McCain fue hecho prisionero.

Cinco años después, el 15de marzo de 1973, en la fase final de la guerra, fue puesto en libertad en unintercambio de prisioneros.

Al regresar a EstadosUnidos desde Vietnam, McCain se unió a la política y fue una de las primeraspersonas que hizo campaña por la normalización de las relaciones entre ambasnaciones mediante la promoción de actividades humanitarias como la eliminaciónde municiones sin detonar, la búsqueda de desaparecidos y el apoyo a personascon discapacidades por la guerra, y la limpieza de áreas contaminadas pordioxinas.

En 1994, el Senadoestadounidense aprobó una resolución patrocinada por McCain y el senador JohnKerry que llamó a poner fin a la sanción económica contra Vietnam, allanando elcamino para la normalización de las relaciones entre los dos países un añodespués.

Tras la normalización delos nexos bilaterales, McCain y Kerry visitaron Vietnam muchas veces paraabordar el problema de los soldados desaparecidos estadounidenses (PO /MIA).

Además de contribuir a lanormalización de las relaciones con Vietnam, McCain apoyó a la comunidadvietnamita en su país y sirvió como un puente entre ellos y las autoridadesestadounidenses, así como también el gobierno vietnamita.-VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Funcionario vietnamita felicita al partido laosiano por su 70º aniversario

Una delegación vietnamita encabezada por el coronel general Le Quang Minh, subjefe del Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam, visitó hoy la Embajada de Laos en Hanoi el 21 de marzo para felicitar a sus personal con motivo del 70º aniversario del Partido Popular Revolucionario (PPRL).

Un cargamento de drogas confiscado en aguas de la India (Fuente: ANI)

Vietnam se une al mundo por combatir drogas

Todos los esfuerzos para combatir las drogas deben garantizar el cumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas (ONU), el derecho internacional y el respeto a la soberanía nacional, según destacó el embajador Vu Le Thai Hoang, representante permanente de Vietnam ante la mayor organización multilateral.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, y Mariam Sherman, directora del Banco Mundial en Vietnam, Camboya y Laos. (Fuente: VNA)

Vietnam y Banco Mundial promueven relaciones

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, expresó hoy el respeto a la cooperación estrecha entre su país y el Banco Mundial (BM) durante el último tiempo, y esperó que ambas partes sigan promoviendo esas buenas relaciones.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai se reúne con la primera ministra de Sri Lanka, Harini Amarasuriya (Fuente: VNA)

Vietnam y Sri Lanka fortalecen cooperación multifacética

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, realiza una visita oficial a Sri Lanka del 19 al 22 de marzo en respuesta a la invitación del titular del Parlamento de ese país surasiático, Jagath Wickramaratne.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha), recibe a Sugi Ryotaro, exembajador especial Japón-Vietnam (Foto: VNA)

Líder partidista resalta asociación sustantiva entre Vietnam y Japón

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, valoró el desarrollo sustantivo y efectivo de la asociación estratégica integral entre su país y Japón, durante una recepción ofrecida hoy en Hanoi a Sugi Ryotaro, exembajador especial de las relaciones bilaterales.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Resolución de Vietnam impulsa desarrollo de tecnología y transformación digital

La Resolución 57-NQ/TW, emitida por el Buró Político del Partido Comunista el 22 de diciembre de 2024, sobre los avances en el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital en Vietnam, tiene un carácter estratégico muy elevado, tanto en el momento de su promulgación como en su contenido esencial.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Premier vietnamita pide concretar políticas y directrices partidistas

El primer ministro Pham Minh Chinh, también jefe del equipo de inspección número 1908 del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy una conferencia para presentar el borrador de los resultados de la inspección a los Comités partidistas de Ciudad Ho Chi Minh y las provincias sureñas de Ba Ria – Vung Tau y Binh Duong.