Senador McCain tiene posición especial en la historia de nexos Vietnam – EE.UU., afirma embajador

El senador estadounidense John McCain, quien falleció a la edad de 81 años por un agresivo tipo de cáncer cerebral, ocupó un lugar muy especial en la historia de las relaciones de cooperación entre Vietnam y Estados Unidos, afirmó hoy el embajador vietnamita, Ha Kim Ngoc.
Washington (VNA) –El senador estadounidense John McCain, quien falleció a la edad de 81 años porun agresivo tipo de cáncer cerebral, ocupó un lugar muyespecial en la historia de las relaciones de cooperación entre Vietnam yEstados Unidos, afirmó hoy el embajador vietnamita, Ha Kim Ngoc.

Senador McCain tiene posición especial en la historia de nexos Vietnam – EE.UU., afirma embajador ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, recibe a John McCain en 2017

En una entrevista concedidaa los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Kim Ngocrecordó su reunión con McCain a principios de la década de 1990 cuando McCain yel senador John Kerry fueron miembros de un comité especial sobre soldadosdesaparecidos y prisioneros estadounidenses de la guerra.

El diplomático vietnamitaprecisó que también tuvo muchas oportunidades de trabajar con McCain como su intérpretedurante las visitas de trabajo del senador a Vietnam.

A partir de esos viajes, KimNgoc notó la visión estratégica, el liderazgo y la gran determinación políticade McCain para la normalización de los vínculos entre las dos naciones a pesarde los grandes obstáculos internos.

Se puede decir que elsenador es un símbolo del proceso de reconciliación Hanoi-Washington, duranteel cual ambas partes superaron su pasado como viejos enemigos para normalizar ydesarrollar nexos bilaterales, señaló.

Junto con el senador JohnKerry y otros senadores como Patrick Leahy o Jim Webb, McCain había estado a lavanguardia en la normalización y el mejoramiento de la amistad y la cooperacióncon Vietnam, agregó.

En el momento más difícilde las relaciones bilaterales, cuando muchos aún expresaron suspicacias eincluso protestaron por esos nexos, McCain, Kerry y otros senadores jugaron unpapel decisivo en el irreversible proceso de normalización, enfatizó.

Por lo tanto, observó, podríadecirse que McCain dio aportes por promover las relaciones entre Vietnam yEstados Unidos y más tarde, la asociación integral entre los dos países.

Hizo hincapié en queincluso en su enfermedad, McCain todavía prestó atención a temas relacionadoscon Vietnam, como la cooperación bilateral, los asuntos del Mar del Este y losimpactos del programa de bagre a los agricultores pobres en el Delta delMekong.

El embajador sostuvo que eltrabajo de McCain y de otros miembros del Congreso de Estados Unidos habíainspirado a jóvenes congresistas estadounidenses a promover las relacionesbilaterales.

Además expresó su convicciónde que con el apoyo tanto del Partido Republicano como del Partido Demócrata enel Congreso de Estados Unidos, la asociación integral bilateral continuarádesarrollándose de manera fuerte, en beneficios de los dos pueblos.

McCain sirvió en la guerrade invasión de EE. UU. en Vietnam. En 1967, participó en la campaña aérea debombardeo Rolling Thunder en la República Democrática de Vietnam (norte deVietnam).

El 26 de octubre de 1967 suavión fue derribado en Hanoi y McCain fue hecho prisionero.

Cinco años después, el 15de marzo de 1973, en la fase final de la guerra, fue puesto en libertad en unintercambio de prisioneros.

Al regresar a EstadosUnidos desde Vietnam, McCain se unió a la política y fue una de las primeraspersonas que hizo campaña por la normalización de las relaciones entre ambasnaciones mediante la promoción de actividades humanitarias como la eliminaciónde municiones sin detonar, la búsqueda de desaparecidos y el apoyo a personascon discapacidades por la guerra, y la limpieza de áreas contaminadas pordioxinas.

En 1994, el Senadoestadounidense aprobó una resolución patrocinada por McCain y el senador JohnKerry que llamó a poner fin a la sanción económica contra Vietnam, allanando elcamino para la normalización de las relaciones entre los dos países un añodespués.

Tras la normalización delos nexos bilaterales, McCain y Kerry visitaron Vietnam muchas veces paraabordar el problema de los soldados desaparecidos estadounidenses (PO /MIA).

Además de contribuir a lanormalización de las relaciones con Vietnam, McCain apoyó a la comunidadvietnamita en su país y sirvió como un puente entre ellos y las autoridadesestadounidenses, así como también el gobierno vietnamita.-VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.