Shangri-La: Diálogo para construir confianza y transparencia

Debates de los desafíos para seguridad global y de Asia-Pacífico cerraron el décimo cuarto Diálogo de Shangri – La en Singapur, transmitiendo un mensaje de diálogo por fomentar la confianza y la transparencia.
Debates de los desafíos para seguridad global y de Asia-Pacíficocerraron hoy el décimo cuarto Diálogo de Shangri – La en Singapur,transmitiendo un mensaje de diálogo por fomentar la confianza y latransparencia.

En su discurso en la últimajornada, la ministra alemana de Defensa, Ursula von der Leyen, dijo queambas Europea y Asia enfrentan retos de terrorismo y disputasterritoriales.

En este contexto, la confianza, latransparencia, la estructura de seguridad y la garantía del interéscomún entre las partes constituyen pilares que aseguren la cooperaciónexitosa y la formación de un bloque unido, opinó.

El titular neozelandés de Defensa, Gerry Brownlee, reiteró el interés deese país en participar más en la estructura de seguridad regionalmediante diálogos de distintos niveles, bilaterales y multilaterales.

En cuanto a la situación del Mar Oriental, afirmó ladisposición de Wellington a trabajar conjuntamente con los paísesconcernientes en búsqueda de una medida adecuada a las diputasterritoriales en esas aguas.

Aclaró que el Mar delEste constituye una de las rutas marítimas más transportadas en el mundoy la mitad de mercancías de Nueva Zelanda se transporta por esa vía.

El aumento de la transparencia es muy importante ylos estados involucrados deben respetar las leyes internacionales en elmar, precisó.

Sobre el tema, el subjefe del EstadoMayor General del Ejército Popular de Liberación de China, Sun Jianguo,dijo que Beijing actúa con moderación y apoya el fortalecimiento de paz yseguridad.

“La situación en el Mar Oriental estáestable”, expresó, y agregó que la observancia de la Carta de la ONU es“la única manera para el desarrollo pacífico”.

Entre tanto, el ministro singapurense de Defensa, Ng Eng Hen, indicó losdesafíos que enfrenta la región como el terrorismo extremista, la tratade persona y seguridad cibernética.

Subrayó laimportancia de logar un alto consenso, evitar conflictos y buscarsoluciones comunes sobre la base del mantenimiento de la paz yestabilidad en la región.

El jefe del Ejército deSingapur también llamó a las partes concernientes a abstenerse y norealizar acciones que provoquen tensiones en el mar y el aire.

El décimo cuarto Diálogo de Shangri-La se desarrolla del 29 al 31 demayo con la participación de cerca de 500 delegados procedentes de 38países y organizaciones internacionales.

Durantetres días, abordan temas desafíos para seguridad de la región deAsia-Pacifico; los métodos de cooperación de seguridad en Asia; eldesempeño de China en el mantenimiento de seguridad y estabilidadregional; el fomento del orden regional. – VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.