Shangri-La: Diálogo para construir confianza y transparencia

Debates de los desafíos para seguridad global y de Asia-Pacífico cerraron el décimo cuarto Diálogo de Shangri – La en Singapur, transmitiendo un mensaje de diálogo por fomentar la confianza y la transparencia.
Debates de los desafíos para seguridad global y de Asia-Pacíficocerraron hoy el décimo cuarto Diálogo de Shangri – La en Singapur,transmitiendo un mensaje de diálogo por fomentar la confianza y latransparencia.

En su discurso en la últimajornada, la ministra alemana de Defensa, Ursula von der Leyen, dijo queambas Europea y Asia enfrentan retos de terrorismo y disputasterritoriales.

En este contexto, la confianza, latransparencia, la estructura de seguridad y la garantía del interéscomún entre las partes constituyen pilares que aseguren la cooperaciónexitosa y la formación de un bloque unido, opinó.

El titular neozelandés de Defensa, Gerry Brownlee, reiteró el interés deese país en participar más en la estructura de seguridad regionalmediante diálogos de distintos niveles, bilaterales y multilaterales.

En cuanto a la situación del Mar Oriental, afirmó ladisposición de Wellington a trabajar conjuntamente con los paísesconcernientes en búsqueda de una medida adecuada a las diputasterritoriales en esas aguas.

Aclaró que el Mar delEste constituye una de las rutas marítimas más transportadas en el mundoy la mitad de mercancías de Nueva Zelanda se transporta por esa vía.

El aumento de la transparencia es muy importante ylos estados involucrados deben respetar las leyes internacionales en elmar, precisó.

Sobre el tema, el subjefe del EstadoMayor General del Ejército Popular de Liberación de China, Sun Jianguo,dijo que Beijing actúa con moderación y apoya el fortalecimiento de paz yseguridad.

“La situación en el Mar Oriental estáestable”, expresó, y agregó que la observancia de la Carta de la ONU es“la única manera para el desarrollo pacífico”.

Entre tanto, el ministro singapurense de Defensa, Ng Eng Hen, indicó losdesafíos que enfrenta la región como el terrorismo extremista, la tratade persona y seguridad cibernética.

Subrayó laimportancia de logar un alto consenso, evitar conflictos y buscarsoluciones comunes sobre la base del mantenimiento de la paz yestabilidad en la región.

El jefe del Ejército deSingapur también llamó a las partes concernientes a abstenerse y norealizar acciones que provoquen tensiones en el mar y el aire.

El décimo cuarto Diálogo de Shangri-La se desarrolla del 29 al 31 demayo con la participación de cerca de 500 delegados procedentes de 38países y organizaciones internacionales.

Durantetres días, abordan temas desafíos para seguridad de la región deAsia-Pacifico; los métodos de cooperación de seguridad en Asia; eldesempeño de China en el mantenimiento de seguridad y estabilidadregional; el fomento del orden regional. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.