Sigue criticando el mundo al acto chino en Mar Oriental

El Departamento de Estado estadounidense calificó de agresiva y provocativa la instalación china de la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou – 981, escoltada por varios barcos, en la zona económica exclusiva de Vietnam, según la agencia informativa AFP.
El Departamento de Estado estadounidense calificó de agresiva yprovocativa la instalación china de la plataforma petrolífera HaiyangShiyou – 981, escoltada por varios barcos, en la zona económicaexclusiva de Vietnam, según la agencia informativa AFP.

La portavoz de la cartera, Jen Psaki, informó que el secretario deEstado, John Kerry, sostuvo una conversación telefónica con su homólogochino, Wang Yi, en la cual expresó su seria preocupación por losrecientes sucesos en el Mar Oriental.

Urgió a laspartes concernientes a aliviar tensiones, mantener seguridad para losbarcos y resolver sus disputas mediante vías pacíficas, en coherenciacon las leyes internacionales.

Por su parte, eldoctor Carl Thayer del Instituto de Defensa de Australia evaluó que lasacciones de China son sorpresivas, provocativas e ilícitas.

En su artículo publicado ayer en el periódico “The Diplomat”, Thayerseñaló que fue la primera vez que China instaló una plataforma deperforación en la zona económica exclusiva de otro país sin suautorización.

Fue una acción sorprendente cuandolas relaciones Hanoi- Beijing están avanzando por buen camino desde lavisita del primer ministro chino Li Keqiang al país indochino en octubrepasado, opinó.

En aquel momento, los dos paíseslograron acuerdos para seguir debatiendo sobre asuntos marítimos, señalóy agregó que Vietnam no tuvo ninguna provocación que pueda incitar almencionado hecho sin precedente por parte de China.

Calificaron de peligrosos la entrada ilegal de la plataforma petrolíferachina, escoltada por 80 barcos, incluidos siete militares, y el ataqueintencional de esos navíos a los barcos de la Policía Marítima deVietnam.

Estas acciones, que causaron heridos a marineros vietnamitas, violaron las leyes internacionales, afirmó.

En el mismo día, el periódico estadounidense “New York Times” citó aldirector del Centro de Relación Transnacional de China de la Universidadde Ciencias y tecnologías de Hong Kong, David Zweig, quien alertó quela postura dura de Beijing hacia Hanoi podría empujar a los paísessudesteasiáticos al lado de Estados Unidos, lo que perjudicará a susobjetivos diplomáticos.

Mientras tanto, el“Financial Times” de Reino Unido valoró que el acto chino excitóreacciones enérgicas por parte de Vietnam y va en contra a la amistadtradicional bilateral. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.