Símbolo de Dragón en la antigua ciudad imperial de Hue

El Dragón es la imagen más relevante en las construcciones de la antigua ciudad imperial de Hue, desde el Palacio Real hasta los mausoleos de los Reyes de la dinastía Nguyen.
El Dragón es la imagen más relevante en las construcciones de la antiguaciudad imperial de Hue, desde el Palacio Real hasta los mausoleos delos Reyes de la dinastía Nguyen.

Esa míticacriatura simboliza la máxima autoridad de los emperadores o tambiénllamados hijos de Dios, y también ocupan el primer lugar entre loscuatro animales mitológicos con poder sobrenatural. Los otros tres sonel Tigre, la Tortuga y el Ave Fénix.

En lamitología, existe la leyenda del “Padre Dragón y Madre Hada”, quienes,según ese mito, procrearon los primeros 100 vietnamitas. Su poder loacompañan las fuerzas sobrenaturales de la lluvia y los vientos, asícomo la civilización milenaria del cultivo del arroz entre loscampesinos vietnamitas.

La ciudad de Hue fungió comocapital imperial de Viet Nam hasta 1945 y es muy conocida por suconjunto de palacios y mausoleos de la última dinastía de Nguyen, yreconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993.

En el mausoleo del emperador Tu Duc, numerososmurales y biombos con esculturas de Dragón se conservan en perfectascondiciones, especialmente el de Khiem Cung con los mencionados cuatroanimales mitológicos.

Las imágenes de dos Dragonesque veneran el Sol destacan en la arquitectura de los techos de templos ypalacios, en uno de ellos, el de Truong Sanh, hay una escultura de rocade nueve Dragones en diversas formas que muestra la unión y la fuerzasagrada.

El Dragón se presenta en numerosasposturas: escondido en la nube, venerando el sol y la margarita (símbolode la lealtad, el espíritu indomable y la pureza). Su envergadura esenorme, con la cual refleja la fuerza y el poder. Físicamente, tienecabeza similar a las serpientes, piel escamada y cortas patas acabadasen garras. En cuanto a la apreciación, lo vinculan al poder de laNaturaleza y a sus ciclos. Es visto como Dios, como el más importante delos animales.


Por el calendario lunar,este año corresponde al Dragón, con comienzo el venidero día 23 y finalel 9 de febrero de 2013. El Año Nuevo Lunar es conocido también comoFestival de Primavera, que dura una semana. Este período está lleno decelebraciones, visitas familiares, comidas especiales y juegos deartificio. Es uno de los festivales más importantes de algunos países dela región del este de Asia.

El signo del Dragónforma parte de la astrología china y en las culturas milenariasorientales lo consideran igual a la serpiente, un animal de buenasuerte. En la antigua China lo tenían como guardián de los tesoros ytambién de la sabiduría.

Las personas nacidas bajoeste signo son consideradas nobles, sabias y creativas, incluso muysociables con todos y tolerantes, comprensivos a los sentimientos de losdemás./.

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.