Simposio busca fortalecer asociación estratégica ASEAN-Japón

Funcionarios, expertos, académicos y empresarios de los países de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y Japón se reunieron en un simposio en Hanoi hoy para discutir medidas destinadas a robustecer su asociación estratégica.
Hanoi, 4 jun (VNA)- Funcionarios, expertos, académicos yempresarios de los países de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN)y Japón se reunieron en un simposio en Hanoi hoy para discutir medidas destinadasa robustecer su asociación estratégica.
Simposio busca fortalecer asociación estratégica ASEAN-Japón ảnh 1Participantes en una sesión sobre ciudades inteligentes, parte del simposio sobre “Cooperación ASEAN-Japón para la prosperidad” en Hanoi el 4 de junio (Foto: VNA)


La cita fue organizada por los ministerios de relacionesexteriores de Japón y Vietnam, coordinador de las relaciones ASEAN-Japón para2018-2021.

Al intervenir en la sesión sobre las Relaciones entre ASEANy Japón del simposio, titulado "Cooperación ASEAN-Japón para laprosperidad", el vicecanciller vietnamita Nguyen Quoc Dung destacó el buendesarrollo de los nexos entre el bloque regional y el país del Sol Naciente.

Señaló que para promover aún más la paz, la estabilidad y eldesarrollo, ambas partes deben continuar coordinándose estrechamente paraaprovechar las oportunidades y superar los desafíos.

También sugirió ambas partes a aumentar la confianza y elrespeto mutuos, cumplir con los principios comunes de la asociación para la pazy la estabilidad, reforzar la cooperación empresarial, compartirresponsabilidades e impulsar los esfuerzos conjuntos para garantizar la calidadde vida de sus ciudadanos, y mantener la sinceridad.

Mientras tanto, el viceministro de Relaciones Exteriores deJapón, Takeo Mori, señaló que su país valora mucho la construcción de unavisión de la ASEAN para la cooperación Indo-Pacífico, y agregó que ambas partescomparten diversos principios básicos, incluida el respaldo al papel central deeste bloque regional.

También expresó su esperanza de que el punto de vista deJapón sobre una región libre y abierta del Indo-Pacífico se conecte con la Visiónde Indo-Pacífico de la ASEAN a través de la coordinación en las actividades de lapráctica cooperación.

Los participantes acordaron que la ASEAN y Japón debencontinuar promoviendo los asuntos priorizadas, como la seguridad marítima;comercio, inversión, economía digital, construcción de ciudades inteligentes ydesarrollo de infraestructura de alta calidad; la innovación, la capacitaciónde recursos humanos, la conectividad, la integración económica y laparticipación en las cadenas de valor regionales, lo que ayuda a reducir labrecha de desarrollo.

En otra sesión sobre el desarrollo de la tecnología, losparticipantes discutieron la mejora de la cooperación empresarial y lasdirecciones para atraer la inversión japonesa en la agricultura de altatecnología en la ASEAN.

El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural deVietnam, Le Quoc Doanh, dijo que la cooperación con Japón y los países de laASEAN para ayudar a crear una agricultura de alta calidad con un desarrolloestable en la región es una de las principales prioridades en el desarrolloagrícola de Vietnam.

En el futuro, el gobierno vietnamita continuaráperfeccionando las políticas y mejorando el clima de inversión para atraerinversiones en la agricultura con la aplicación de alta tecnología, señaló.

Por su parte, el viceministro de Asuntos Exteriores deJapón, Norikazu Suzuki, dijo que la maquinaria y la tecnología modernas seránuna ventaja para su país cuando coopere con los países de la ASEAN, y agregóque Tokio enviará más expertos al bloque  para compartir experiencias en el campo agrícola.

En la sesión sobre el envejecimiento de la población, elsecretario general del Centro ASIA-Japón, Masataka Fujita, dijo que losancianos representarán el 21 por ciento de la población de la ASEAN para 2050,duplicando la cifra actual.

La velocidad de envejecimiento en Vietnam es incluso másrápida que en otros países de la región, con una tasa de personas mayores que alcanzaráel 28 por ciento para 2050, añadió.

Mientras tanto, el subdirector del Departamento de Trabajode Ultramar del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Socialesde Vietnam, Pham Viet Huong, dijo que el envejecimiento de la población enalgunos países como Japón ofrece una oportunidad para enviar trabajadoresvietnamitas.

Como parte del simposio, la sesión sobre el desarrollo deciudades inteligentes dio a los participantes una perspectiva de lasoportunidades y desafíos para los sectores estatal y privado en este trabajo.

También compartieron la experiencia de Japón en laelaboración de planes de construcción de ciudades inteligentes. -VNA
source

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.