Sindicato propone aumento de 14,4% del salario mínimo regional

La Confederación General de Trabajo de Vietnam (CGTV) propuso el aumento de 14,4 por ciento del salario mínimo regional del 2016, anunció su vicepresidente Mai Duc Chinh.

La Confederación General de Trabajo de Vietnam (CGTV) propuso el aumento de 14,4 por ciento del salario mínimo regional del 2016, anunció su vicepresidente Mai Duc Chinh.

Sindicato propone aumento de 14,4% del salario mínimo regional ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: interner)

En una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) ayer en Hanoi, expresó que la CGTV aún no está satisfecha con la aprobación del Consejo Nacional de Salario (CNS) para el crecimiento de 12,4 por ciento del salario mínimo regional en el año próximo.

Agregó que la Cámara de Comercio e Industria y la Asociación de Confecciones y Textiles de Vietnam solicitaron el incremento de hasta siete por ciento, por lo que la CGTV resultó necesitar levantar la voz por derechos de trabajadores.

Informó que en la actualidad las empresas pagan de 20 a 40 por ciento mayor del sueldo mínimo para sus empleados, lo que confirma su capacidad en el caso del aumento de la nueva tarifa salarial.

Explicó que muchas compañías desean mantener el salario mínimo en nivel bajo para reducir el pago obligatorio de seguro para sus contratados.

Precisó que de acuerdo con los cálculos de CGTV, la tarifa salarial deberá aumentar cada año hasta 13 por ciento para satisfacer el consumo básico de los trabajadores según el respectivo itinerario hasta 2017.

En cuanto a opinión de que el ajuste del salario mínimo debe corresponde a la baja producción del país, expuso que el rendimiento depende de varios elementos, entre ellos el nivel tecnológico y capacidad de la gestión empresarial.

La mayoría de las compañías no se preocupan de renovar sus maquinarias y equipos y utilizan tecnologías atrasadas, en apego con la ineficacia administración, lo que conduce al bajo rendimiento, extendió.

Continuó que cuando el salario mínimo aún no satisface la demanda básica de los trabajadores, es difícil requerir de ellos mayor producción y calidad en la labor.

Expertos estimaron perspectivas para la economía en 2016, con una mayor alza en comparación con el año pasado y los calendarios anteriores, lo que resulta ilógico el menor nivel del aumento de la tarifa salarial mínima, valoró.

Según las investigaciones de CGTV, alrededor del 62 por ciento de trabajadores vietnamitas está obligado a laborar en horas extras para acrecentar su ingreso y satisfacer su demanda básica, lo que significa la escasez del tiempo para actividades culturales y estudio.

El aumento de 14,4 por ciento del salario mínimo regional de 2016 ayudará a estimular a los empleados mejorar su producción y calidad de trabajo, acompañando a empresas en cumplir las metas trazadas, subrayó. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.

En la cita (Fuente: VNA)

Vietnam y Francia promueven la cooperación en innovación

El Instituto Francés de Investigación y el INALCO organizaron un seminario sobre el sistema de innovación en Vietnam, destacando la cooperación bilateral y estrategias para impulsar el crecimiento tecnológico y sostenible.

Representantes de la Agencia Vietnamita de Noticias entregan su asistencia financiera a la Cruz Roja de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam recauda más de 537 mil millones de VND en apoyo al pueblo cubano

Hasta el 16 de octubre, el programa “65 años de solidaridad Vietnam – Cuba” ha recaudado más de 537 mil millones de VND (aproximadamente 21 millones de dólares), con más de dos millones de donaciones, reflejando el profundo espíritu de solidaridad y lealtad del pueblo vietnamita hacia Cuba.

El coronel general Vo Minh Luong, viceministro de Defensa de Vietnam, y Samdech Men Sam An, presidenta del Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria de Camboya. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya consolidan la amistad en múltiples ámbitos

La VIII reunión entre el Ministerio de Defensa de Vietnam y el Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria de Camboya, se celebró hoy en Ciudad Ho Chi Minh para revisar la ejecución de los proyectos de construcción y restauración de los Monumentos de la Amistad Vietnam - Camboya en la nación vecina.