Sindicatos de Camboya propondrán aumento de salario mínimo mensual

Los sindicatos camboyanos propondrán un nuevo salario mínimo mensual para 2021 de 203,35 dólares, en la próxima reunión del Consejo Nacional centrado en esa cuestión (NCMW, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar los días 9 y 10 de spetiembre, según fuentes oficiales.
Phnom Penh (VNA) - Los sindicatos camboyanospropondrán un nuevo salario mínimo mensual para 2021 de 203,35 dólares, en lapróxima reunión del Consejo Nacional centrado en esa cuestión (NCMW, por sussiglas en inglés), que tendrá lugar los días 9 y 10 de spetiembre, segúnfuentes oficiales.
Sindicatos de Camboya propondrán aumento de salario mínimo mensual ảnh 1


La nueva cifra es de 12,35 dólares (6,5 por ciento) por encima del salario mínimoactual de 190 dólares por mes y superior a la propuesta de 11,59 dólares en laprimera reunión del NCMW, efectuada a finales de agosto de este año.

El presidente de la Confederación Laboral de Camboya, Ath Thorn, indicó que lossindicatos tuvieron una discusión profunda antes de acordar el nuevo monto.

“La nueva cifra es inferior en comparación con la del año pasado, que fue unaumento de 25 dólares”, dijo y agregó que ese número se decidió con base en lastasas de inflación, productividad y rentabilidad.

El informe del Ministerio de Economía y Finanzas para el próximo año muestra unaumento de la inflación al 3,1 por ciento, frente a dos por ciento de 2019,precisó./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.