Singapur aplaza elecciones presidenciales a septiembre de 2017

Las elecciones presidenciales en Singapur serán aplazadas a septiembre próximo para evitar que el periodo de campaña electoral coincida con las celebraciones del Día Nacional en agosto.
Singapur, 6 feb (VNA)- Las eleccionespresidenciales en Singapur serán aplazadas a septiembre próximo para evitar queel periodo de campaña electoral coincida con las celebraciones del Día Nacionalen agosto.
Singapur aplaza elecciones presidenciales a septiembre de 2017 ảnh 1El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong (Fuente: AFP)

El ministro de la Oficina del Primer Ministro,Chan Chun Sing, hizo hoy el anuncio durante la segunda sesión del Parlamento sobreel proyecto de Ley de elecciones presidenciales (enmendada), añadiendo que larevisión no requiere cambios de la ley.

El Gobierno anunciará pronto los cambios paragarantizar la transparencia y los posibles candidatos pueden saber de ellos.

La votación para un nuevo presidente se llevaa cabo normalmente en agosto con el fin de asegurar que el proceso siga dentrodel mandato del presidente en funciones, que termina el 31 de agosto.

Según Chan, el cambio del calendario electoralgarantizará que las elecciones no se celebrarán durante las celebraciones del DíaNacional (9 de agosto).  

Para las próximas elecciones, el Gobiernoemitirá un informe oficial en la segunda mitad de agosto próximo, antes de que expireel mandato del presidente Tony Tan Keng Yam.

La Constitución de Singapur permite a unPresidente en funciones asumir el cargo desde el final de su mandato hasta lainvestidura del nuevo presidente. – VNA

VNA – REG
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.