Singapur aplica tecnología de escaneo facial y de iris en puntos de entrada

Singapur aplicó tecnología de escaneo de rostro e iris en todos los puntos de entrada al país, reemplazando los escáneres de huellas dactilares como el método principal para identificar a los viajeros en los controles de inmigración.
Singapur (VNA)- Singapur aplicó tecnología deescaneo de rostro e iris en todos los puntos de entrada al país, reemplazandolos escáneres de huellas dactilares como el método principal para identificar alos viajeros en los controles de inmigración.
Singapur aplica tecnología de escaneo facial y de iris en puntos de entrada ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: THX/VNA)


La medida lleva al país insular un paso más cerca de un futuro sin pasaportes,anunció la víspera la Autoridad de Inmigración y Control (ICA).

Los habitantes singapurenses, los residentes permanentes, los titulares depases a largo plazo y otros viajeros que hayan registrado sus datos biométricosdel iris y el rostro con la agencia pueden utilizar los nuevos escáneres entodos los puntos de control terrestre, marítimo y aéreo, agregó.

Hasta la fecha, más de dos millones de singapurenses calificados y 130 milresidentes permanentes se han registrado para la biometría facial y del iris.

Para aquellos que aún no se han registrado, o que no pueden usar los nuevosservicios, las huellas digitales aún se pueden usar para el registro deinmigración.

La nueva tecnología, que se probó en el aeropuerto de Changi y en el punto decontrol de Tuas el año pasado, proporcionará una autenticación aún másconfiable de la identidad de los viajeros y es menos propensa al uso indebidoya que requiere equipo especializado.

ICA planea que para 2022, todos los residentes que viven en Singapur podráningresar a la nación sin tener que usar su pasaporte./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.