Singapur aplica tecnología de escaneo facial y de iris en puntos de entrada

Singapur aplicó tecnología de escaneo de rostro e iris en todos los puntos de entrada al país, reemplazando los escáneres de huellas dactilares como el método principal para identificar a los viajeros en los controles de inmigración.
Singapur (VNA)- Singapur aplicó tecnología deescaneo de rostro e iris en todos los puntos de entrada al país, reemplazandolos escáneres de huellas dactilares como el método principal para identificar alos viajeros en los controles de inmigración.
Singapur aplica tecnología de escaneo facial y de iris en puntos de entrada ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: THX/VNA)


La medida lleva al país insular un paso más cerca de un futuro sin pasaportes,anunció la víspera la Autoridad de Inmigración y Control (ICA).

Los habitantes singapurenses, los residentes permanentes, los titulares depases a largo plazo y otros viajeros que hayan registrado sus datos biométricosdel iris y el rostro con la agencia pueden utilizar los nuevos escáneres entodos los puntos de control terrestre, marítimo y aéreo, agregó.

Hasta la fecha, más de dos millones de singapurenses calificados y 130 milresidentes permanentes se han registrado para la biometría facial y del iris.

Para aquellos que aún no se han registrado, o que no pueden usar los nuevosservicios, las huellas digitales aún se pueden usar para el registro deinmigración.

La nueva tecnología, que se probó en el aeropuerto de Changi y en el punto decontrol de Tuas el año pasado, proporcionará una autenticación aún másconfiable de la identidad de los viajeros y es menos propensa al uso indebidoya que requiere equipo especializado.

ICA planea que para 2022, todos los residentes que viven en Singapur podráningresar a la nación sin tener que usar su pasaporte./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.