Singapur condena a prisión a sujeto por fraude deportivo

El gobierno singapurense sometió a un ciudadano indonesio a 30 meses de cárcel por arreglar el resultado de partido de fútbol masculino en los XXVIII Juegos Deportivos de la ASEAN (SEA Games)

El gobierno singapurense sometió a un ciudadano indonesio a 30 meses de cárcel por arreglar el resultado de partido de fútbol masculino en los XXVIII Juegos Deportivos de la ASEAN (SEA Games), organizados en Singapur en mayo y junio pasado.

Singapur condena a prisión a sujeto por fraude deportivo ảnh 1El partido entre U23 Timor Oriental y U23 Malasia (Fuente: VNA)

Según las autoridades nacionales, el condenado Nasiruddin de 52 años de edad, sobornó, junto con otros dos sujetos, con 15 mil dólares al director técnico de la Federación de ese deporte de Timor Leste, Orlando Marques Henriques Mendes.

Como resultado de ese fraude, Timor Leste perdió 0-1 ante Malasia en el partido del 30 de mayo.

Nasiruddin fue acusado además de entregar dinero al menos a siete futbolistas timorenses con el mismo objetivo.

La Oficina de Investigación de Prácticas Corruptas del estado insular (CPIB, en inglés) patentizó el martes pasado su determinación de erradicar con medidas drásticas la degradación moral y arreglo de competencias deportivas bajo cualquiera forma.

Fortalece actualmente la cooperación con las federaciones de fútbol nacional y de Asia en la garantía de un entorno trasparente para el deporte.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.