Según NEA, dos casosde infección por el virus de Zika fueron registrados el 6 de junio. Las autoridadesdespliegan campañas de eliminación de mosquitos dentro y alrededor de la zonapara evitar la propagación.
También recomendóa los pobladores mantener la vigilancia y aplicar todas las medidas para evitarlas picaduras de mosquitos en los meses de verano, época que aumentan lasenfermedades transmitidas por este insecto.
El virus Zika,que se transmite en humanos mediante relaciones sexuales o picaduras de losmosquitos Aedes aegypti, puede causar fiebre leve, sarpullido en la cara,dolores de cabeza y en articulaciones, así como microcefalia en casos deembarazadas.
Por el momento noexiste vacuna alguna para prevenir el contagio ni medicinas específicas paratratar la enfermedad. – VNA
VNA- SALUD