Singapur considera inyecciones de refuerzo contra el COVID-19 y vacunación para menores de 12 años

Singapur considera inyecciones de refuerzo contra el COVID-19 y vacunación para menores de 12 años
Singapur considera inyecciones de refuerzo contra el COVID-19 y vacunación para menores de 12 años ảnh 1Vacunación contra el COVID-19 en Singapur (Fuente:Xinhua/VNA)
Singapur, 20ago (VNA)- Singapur está considerando la posibilidad de las inyecciones derefuerzo contra el COVID-19 y la vacunación para los menores de 12 años aprincipios de 2022, informó el ministro de Salud, Ong Ye Kung.

El titular reveló la víspera que las personas que deben recibirla tercera dosis de refuerzo son los pacientes de cáncer y otras enfermedadesgraves.

El Comité de Expertos de Vacunación contra el COVID-19 también revisa los datosal respecto dentro y fuera del país y propondrá la estrategia de vacunación,agregó el titular.

Actualmente, varios países como Israel, Francia, Alemania y el Reino Unido han implementado los pasos preparativos para la inyección de la terceradosis de refuerzo a partir de septiembre próximo.

Según estadísticas, hasta el pasado 17 de agosto el 77 por ciento de los singapurenses fueron vacunados con dos dosis contra el COVID-19./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.